Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 10:34:31 horas

Paula M. García
Domingo, 09 de Octubre de 2022

Vivas, entre el cinismo y la hipocresía política

Ni el PP ni el PSOE están en disposición de negar un hecho fehaciente y con testigos auditivos: En la tarde del viernes 21 de septiembre, Manuel González Bolorino, exponiendo que lo hacía en nombre del PSOE, se dirigió a una persona de la máxima confianza de Javier Guerrero para plantearle la posibilidad de un acuerdo preelectoral y, por otro lado, el exmilitar Carlos Pavón, hacía lo propio esta vez directamente con Javier Guerrero para un planteamiento similar, aunque como intermediación del PP. Por ello, la negativa de ambas formaciones a estos "contactos" ha de ir más con reprender a esos "interlocutores" o pedirle explicaciones al respecto antes que negar intencionalidad alguna de pacto previo a las elecciones cuando en ambos casos hay interlocutores al otro lado del móvil o dudar de una situación real como si fuera un invento del partido Ceuta Avanza. El PP optó por el mutismo y el PSOE salió en comunicado de prensa ridículo equivocando la dirección del tiro.

 

En este ámbito de negaciones, Juan Vivas sale a la palestra para recordar que Javier Guerrero dejó el PP "porque quiso", haciendo abstracción del contenido de la conversación que ambos mantuvieron con dos testigos en el despacho de Presidencia de la Ciudad concerniente al Congreso del PP y las candidaturas al mismo. En ese encuentro, los posicionamientos fueron firmes por ambas partes: Guerrero dejó claro que la calle y quienes le respaldan querían la renovación, haciendo valer su "gancho" electoral, reconocido por el propio Vivas y éste dejó claro también que se resistía a la renovación y apostaba por la continuidad en base a las peticiones que le habían formulado desde su propio Gobierno y desde fuera de él por la situación que se vivían en Ceuta, como salvador de la misma en razón a su experiencia y contactos. Una reunión de una hora donde se habló de los episodios de Galdós, del partido a partido ( Congreso del PP y después elecciones de mayo) de Simeone, de la incidencia de Vox que le hizo perder al PP un diputado y un senador en las Generales, así como el "renacer" que se marcó Vivas un mes después en las locales, de pasar de ser la tercera fuerza política a la primera, obviando el descalabro que supuso quedarse en 9 escaños, aunque sí se vanaglorió de sus tres mayorías absolutas sin mencionar el decreciente rédito electoral obtenido por su formación política con el paso de las legislaturas.

 

"Quiero llegar hasta el fin; así me lo pide la calle y la gente que me respalda", adujo Guerrero. "Yo también tengo gente en el partido que me pide a mi lo mismo -señaló Vivas-, estoy dispuesto a integrar a los tuyos en mi candidatura sin vetos y a ti (de segundo, claro). Recuerda que yo nunca he perdido unas elecciones, pero tampoco me da miedo perderlas", sentenció.

 

Ambos políticos en polos opuestos hicieron imposible el entendimiento. O continuidad de Vivas o renovación de Guerrero. Y a la vista que la fecha del Congreso se retrasó a finales de este año año en la segunda quincena de noviembre (cuando esta conversación se produjo en diciembre del pasado año), Guerrero puso en marcha la alternativa de la que advirtió a Vivas: un partido localista que el propio presidente del PP consideró perjudicial por la pérdida de votos al PP como si ya no tuvieran bastante con Vox.

 

Se habló de encuestas. En aquel momento, una realizada desde Barcelona por una empresa de Sandro Rosell expresidente del F.C. Barcelona: de 3 a 5 escaños para Vivas y de 4 a 6 para Guerrero. Aquél dijo desconocerla, señaló que ni el partido ni el Gobierno local habían encargado ningún sondeo demoscópico y desconfió de las cifras que le revelaba Guerrero para hacerlo reflexionar.

 

En cuanto a las actuaciones políticas poco serias a las que se refiere Vivas para desactivar dos "contactos" telefónicos de otras tantas personas identificadas, en nombre del bipartidismo que se ve amenazado por Ceuta Avanza, no es cuestión nimia. En el encuentro con Javier Guerrero, Vivas impone, no ofrece, y dijo acoger con beneplácito al equipo de Javier, señalando también que no estaba acabado a su edad, que aún se veía lúcido en contra de los ataques de Vox y que había que relativizar las cuestiones políticas porque la salud es lo primero y te cambia la vida en muy poco tiempo.

 

Resultaba grotesco cuando se hablaba de la militancia, de las bases en referencia a la decisión electoral del candidato congresual, cuando todo el mundo sabe cómo se confeccionan las listas de congresistas para apoyar a uno u otro candidato con el sistema de cruces como si rellenaras una quiniela o la Bonoloto: se distribuyen listados marcados en la relación nominal entre los afines y se pone al día a aquéllos que llevan años sin satisfacer sus cuotas. Desde el "aparato" del partido se hacen verdaderas filigranas para lograr el objetivo, incluso el acceso a los listados de afiliados actualizados es tarea ardua para un aspirante (se han llegado a entregar con 24 horas de antelación, sin apenas tiempo para contactar con nadie). Y en estas trama, trampas o dificultades no quiso caer Javier Guerrero ante quien le dijo cara a cara que él tenía que ser el número 1 porque era el que estaba en el puesto.

 

Sin escuchar a su interlocutor, sin atender situaciones de "desgaste" político, Juan Vivas aún se cree el salvador de Ceuta, quien va a redimirnos de todos nuestros males: no le da miedo perder, dijo, pero bien que se buscó acomodo en la Delegación del Gobierno con Luis Vicente Moro en el Gabinete cuando Jesús Fortes pasó a la oposición (figurando él en su candidatura) defenestrado por el GIL y dijo que no estaba en política para perder dinero, compatibilizando el sueldo de diputado de la oposición con el de Jefe de Gabinete en la Delegación del Gobierno porque en otro caso, hubiera abandonado el escaño para volverse a la gerencia de Procesa.

 

Como a los políticos "no les importa perder", para eso inventan las "puertas giratorias" como colocaciones subsidiadas de confortable acomodo y si no que se lo pregunten a Mohamed Ali con su entrada en TRACE, lo que parece de hecho una evidencia de que abandona la abogacía porque ningún reputado letrado se embarca en labores al margen de su bufete. Los sueldos en la empresa privada por jugosos y los contactos de la política por eficaces, salvan muchas economías ahora en tiempos de inflación.

 

El cinismo y la hipocresía van de la mano en el comportamiento político.Y Juan Vivas no es una excepción a esta regla tan generalizada y recurrente. Ahora dice que Guerrero se fue del PP porque él quiso pero Vivas le mostró bien a las claras la puerta de salida.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.