Sucesos
Fractura de vértebra cervical y un traumatismo craneoencefálico, el parte de dos de los policías heridos en el Príncipe
La Policía se afana ahora en identificar y localizar a los agresores que se enfrentaron a los agentes en la noche del viernes

Una fractura de vértebra cervical y un traumatismo craneoencefálico, han sido los partes de mayor gravedad de entre los 7 policías heridos en la noche del viernes durante el enfrentamiento al que sometieron un grupo de vecinos delincuentes en el Príncipe a la Policía Nacional durante la acción por la detención de un individuo buscado por hechos delictivos recientes.
Los fuera de la ley, que residen bien en ese barrio o en los próximos, además de enfrentar a la Policía, quemaron parte de las instalaciones deportivas de la Federación de Fútbol en el barrio, en una suerte de 'vendetta' en una noche aciaga en la que también bomberos tuvieron que atender focos de incendios en distintos contenedores de esa zona.
Trabajo policial y análisis
La Policía Nacional sigue teniendo trabajo para recuperar la seguridad en una zona conflictiva en la que la inmensa mayoría de los vecinos viven sometidos a la tiranía delincuencial de bandas organizadas. La lucha entre bandas continúa. Una de ellas acusa a la otra de colaborar con la policía y que ésta protege al famoso Tayena. Las redes sociales, audios y pintadas muestran la actividad que, por otra parte, tiene la Policía controlada. La proliferación de armas, el uso de ellas y la constante actividad delictiva que se deriva con quemas constantes en la zona y por toda la ciudad de contenedores, coches son un auténtico quebradero de cabeza con la que no parece dar fin las autoridades. Ahora, la Policía se afana en identificar y localizar a los autores del ataque a los agentes en el Zoco.
El Príncipe Alfonso es uno de los focos donde la delincuencia campa a sus anchas, pero en la ciudad otras zonas se han convertido en réplicas de actividades ilícitas. Pasaje Recreo, Recinto, el Sarchal... son ya otro de los focos de atención policial. La degradación urbanística permitida durante años en los pies del Monte Hacho es el origen -según los expertos en seguridad- de un escenario favorecedor de la delincuencia, más allá del aspecto social existente y que se ha incardinado a espaldas de la zona centro de Ceuta.
"La Policía debe redoblar los esfuerzos ahora para frenar las consecuencias de lo que las autoridades administrativas no han sabido o no han querido controlar y ordenar durante años (suelo urbano, residencias ficticias, empadronamientos fraudulentos...), han permitido la proliferación de personas que viven fuera del sistema, y estas son efectivamente las consecuencias", afirma un analista de la Seguridad consultado que monitoriza la evolución social de Ceuta ante la deriva sin fin en la que está inmersa la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0