Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 09:27:58 horas

Redacción
Domingo, 02 de Octubre de 2022
Sindicatos

UGT alerta sobre la falta de personal en la Administración Local: "Es alarmante"

"Esta situación está generalizada en todas las Áreas del Ayuntamiento, lo que trae como consecuencia una bajada en la calidad de los servicios públicos"

Comunicadode UGT:

 

"La Sección Sindical de UGT SERVICIOS PÚBLICOS de la Ciudad Autónoma lleva años denunciando la situación que atraviesa la plantilla del Ayuntamiento, donde se han ido reduciendo sus efectivos de manera indiscriminada, mediante amortizaciones de plazas, no cubriendo las jubilaciones, lo que ha traído como consecuencia una plantilla muy corta y envejecida, donde las bajas laborales y las incapacidades se multipliquen agravando el problema de escasez de empleados públicos.

 

Esta situación está generalizada en todas las Áreas del Ayuntamiento, lo que trae como consecuencia una bajada en la calidad de los servicios públicos que pagan tanto los trabajadores como los ciudadanos. Todos los servicios de inspección que se transfirieron desde el Estado han sido prácticamente desmantelados, viéndose reducidos a la mínima expresión. Departamentos tan sensibles, como Asuntos Sociales, Menores, Sanidad.... apenas dan abasto para atender sus labores, pese al gran esfuerzo que realizan los trabajadores de la Ciudad para suplir con un gran esfuerzo la falta de personal

 

El pulmón de esta Administración que es Recursos Humanos (contrataciones de personal, nóminas, concursos, oposiciones y un larguísimo etcétera) se encuentra al borde del colapso. Y qué decir de la situación del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en el que su plantilla está llegando a límites irrisorios. Un servicio tan esencial del que depende la salud y el bienestar de la plantilla y que sigue perdiendo personal mientras se pretende, por ejemplo, que efectúe las revisiones de los trabajadores contratados para los Planes de Empleo. Todo un despropósito.

 

La derogación de la Reforma Laboral de 2012 puso a esta Administración ante el espejo de la realidad. Hasta ahora estas situaciones de falta de personal se parcheaban con contratos parciales, empleo de baja calidad, mucha precariedad y temporalidad que hacía que los puestos de trabajo estructurales que deben dar un servicio óptimo al ciudadano fueran cubiertos por personas que iban rotando sin continuidad en su atención a los servicios a los que se asignaban. Afortunadamente la nueva legislación impide esta mala praxis, y lo que el Gobierno de la Ciudad considera un "problema" que le impide seguir poniendo parches, se revela como la situación real: una plantilla muy corta y veterana.

 

UGT SERVICIOS PÚBLICOS considera urgente, antes que el deterioro sea irreversible una Oferta de Empleo Público para 2023 mucho más ambiciosa que la de 2022, y que el Gobierno deje de desviar recursos para crear una "administración paralela" mas barata y más fácil de "seleccionar" a través de empresas municipales, que se reduzca para la próxima legislatura el personal eventual y los altos cargos y, sobre todo, piense que tanto los trabajadores de la Ciudad como los Diputados de la Asamblea somos servidores públicos y debemos ofrecer a los ciudadanos unos servicios públicos de máxima calidad, ya que ellos son quienes mediante los impuestos que pagan financian la Administración Local".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.