Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 14:24:32 horas

Redacción
Jueves, 29 de Septiembre de 2022
Sindicatos

Solidaridad Ceuta reclama más recursos para luchar contra los vertederos incontrolados

El sindicato advierte de que las 432 sanciones por incumplir la ordenanza de limpieza son insuficientes ante un problema “creciente” y asegura que se necesitan más recursos para luchar de forma eficaz contra estas prácticas incívicas

Solidaridad Ceuta reclama al Gobierno de Juan Vivas que sea más estricto en la aplicación de las ordenanzas municipales para emprender una lucha sin cuartel contra el incivismo que lleva a que muchas calles de la ciudad se conviertan en vertederos improvisados que generan todo tipo de molestias a los vecinos. A pesar de que se ha conocido que en el último año se han gestionado un total de 432 expedientes sancionadores por  incumplir la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos, el sindicato lamenta que es insuficiente ya que “la ciudad sigue con los mismos problemas de vertederos incontrolados”.

 

El representante de la sección sindical de Solidaridad en Trace, Juan Montoya, exige al Ejecutivo local un mayor esfuerzo para que “las ordenanzas se cumplan a rajatabla”. “La ciudad no puede ser un permanente vertedero por culpa de personas que no acatan las normas ni tienen consideración con la sociedad en la que viven”, critica Montoya.

 

Para el representante de Solidaridad, es importante que se hagan batidas para controlar este problema creciente que acaba recayendo en los trabajadores de la limpieza, que se encargan de recoger las bolsas de basura de la vía pública e incluso de retirar todo tipo de enseres o desechos. “Estos empleados tienen su función y no es recoger las bolsas de basura de puerta en puerta”, recuerda.

 

“Al igual que se dispuso de personal para multar a quien no llevaba la mascarilla durante la pandemia, el Gobierno debe emplear los recursos suficientes para erradicar este problema de incivismo”, insiste Montoya. Por último, denuncia que no es posible que se retiren enseres de algunas zonas que se han convertido en “auténticos puntos negros” y que “a los cinco minutos estén igual o incluso peor”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.