¿Legalizar la pederastía?
Declaraciones en sede parlamentaria de la Ministra Irene Montero:
"Todas las niñas, los niños, les niñes de este país tienen derecho a conocer su propio cuerpo, a saber, que ningún adulto puede tocar su cuerpo si ellos no quieren y que eso es una forma de violencia, tienen derecho a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quien les dé la gana, basadas, eso sí, en el consentimiento". (Público, 24/09/2022).
Copio las declaraciones del diario Público, para que no se pueda decir que utilizo medios de extrema derecha para manipular las declaraciones. Por cierto, que Público resalta que son estas declaraciones de apenas unos segundos –frente a casi tres horas de comparecencia- las que han generado el revuelo. Así, de esa manera, intenta minimizar la burrada que acababa de proferir Montero.
¿Pero acaso alguien piensa que este tipo de declaraciones trae algo nuevo?
No. No lo trae. Llevamos años denunciando la hipersexualización de los niños en las escuelas. Son constantes las denuncias que reflejan incluso los medios más progresistas: El País, 5 de Agosto, “El Ayuntamiento de Vilassar de Mar organiza una yincana nocturna para menores en la que se reproducían actos sexuales explícitos”.
Estamos formando menores, muy jóvenes en edad, hipersexualizados para los que las prácticas sexuales se darán ”naturalmente” en edad muy temprana.
Aún te digo más. Durante la celebración de la semana del Orgullo en Madrid en el año 2018, se repartieron pasquines pidiendo la despenalización de la pederastia. Lo mismo ocurrió ese mismo año en igual celebración en Amsterdam.
Como ves, no es nuevo. Y dado el poder que detenta el Lobby LGTBI puedes contar con que estamos dando pasos agigantados hacia ello.
¿Quieres saber más? Pues te digo que UNICEF anda trabajando en nuevos indicadores de salud sexual y reproductiva para la infancia, según informaba www.c-fam.org/friday-fax el 3 de septiembre del año pasado. Entre esos indicadores se baraja como indicadores: la inclusión en los curricula escolares de una educación sexual integral y la cantidad de mujeres entre 15 y 19 años que toman sus decisiones informadas al respecto de las relaciones sexuales, uso de anticonceptivos y salud reproductiva.
También se habla de la legalización de la prostitución y del uso de las drogas.
Estamos hablando de UNICEF, y no de WHO (Organización Mundial de la Salud), ni de cualquier otro organismo internacional dependiente de la ONU.
Ya te lo adelanto. No tardaremos mucho en “abrir el debate” como dicen “les progresistes” y nos harán creer que hay una gran demanda social –como con el aborto y la eutanasia- para justificar una decisión como la legalización de estas prácticas. Pero la demanda social la estamos creando desde ya en las escuelas. A edades muy tempranas.
Como ves, la Ministra no hace sino cacarear lo que ya se está empezando a trabajar en los foros de la Agenda 2030.
Es que ni para eso es original.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218