Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Domingo, 25 de Septiembre de 2022
Frontera

Marruecos plantea una aduana de carácter regional en la que "sólo" se exportaría mercancías a Ceuta

Fuentes de la Dirección Regional de Aduanas marroquí reconocen que de haber aduana comercial en el Tarajal solo sería de productos marroquíes hacia Ceuta

Frontera marroquí / CAFrontera marroquí / CA

"¿Qué podemos importar desde Ceuta?", "¿Qué fabrica Ceuta?" "¿Productos de Europa o España a través de Ceuta?. No, para eso está Tánger". Así de tajante se mostraba esta semana un alto funcionario de la Dirección Regional de Aduanas en Tetuán durante una conversación mantenida en la capital de la Yebala, y a la que ha tenido acceso este diario digital.

 

El alto funcionario aduanero reconoció que había conversaciones al respecto de establecer una suerte de Aduana Comercial "para un pequeño tránsito de mercancías", "un modelo regional" y, desde luego, sólo de Marruecos a Ceuta. Los ministros de Exteriores de España y Marruecos habían anunciado esta pasada semana la "normalización" de los tránsitos fronterizos terrestres y marítimos "para personas y mercancías" desde el próximo mes de enero de 2023 (en este orden de correlación, recalcado por el ministro marroquí, en el que se evitó nombrar a Ceuta y Melilla), en cuyas declaraciones, sin embargo, los representantes del Gobierno de España daban albricias ante el hecho de haber "logrado" que Ceuta y Melilla dispusieran de una aduana comercial con Marruecos (Melilla ya la tenía y fue cerrada unilateralmente por los marroquíes en 2019).

 

España inicia en breve unas pequeñas obras de reforma en la frontera del Tarajal para adecuar espacios de cara a la consecución o establecimiento de una aduana comercial. Eso sí, con el modelo que ya habría sido apalabrado, según la aportación de este alto funcionario aduanero marroquí. Es decir, paso de pequeñas mercancías (pescados, diferentes materiales y mercaderías 'made in maroc'...) hacia el territorio de Ceuta.

 

Expectativas cojas 

Las expectativas en Ceuta entre el sector comercial y empresarial, que se sitúan en su apuesta y defensa de una Aduana Comercial para importación y exportación, quedaría -al hilo de esta filtración- coja. En realidad, según el alto funcionario regional de la Aduana Marroquí, el departamento aduanero en la frontera de Marruecos no permitiría la entrada a su país de productos españoles o europeos, ni chinos, ni de ningun otro origen, a través de Ceuta. Sólo estaría abierta la posibilidad de lo considerado como régimen de viajeros en cantidades muy tasadas de comercios establecidos en Ceuta, fundamentalmente, del sector de la alimentación.

 

La Confederación de Empresarios de Ceuta pide el establecimiento de una Aduana Comercial a pleno rendimiento que se adecúe a un beneficio común en el 'hinterland' económico pero reconociendo un tránsito internacional de las mercancías.

 

La no presencia de Ceuta en la Unión Aduanera podría facilitar el escenario de que productos marroquíes accedan a la ciudad autónoma sin los necesarios y exhaustivos filtros que impone la Unión a mercaderías de terceros países, lo que beneficia al productor marroquí y al sector económico de Marruecos instaurado en la provincia de Tetuán, pero no existiría una reciprocidad desde Ceuta a Marruecos, según los argumentos que el alto funcionario marroquí expresó y que se reflejó al inicio de la noticia. Toda la importación de productos origen España o de cualquier otro origen, deberá pasar por Tánger. Este dato, de confirmarse definitivamente, no beneficiaría al sector económico de Ceuta.

 

A estas fechas, el Ministerio de Asuntos Exteriores continúa las conversaciones tratando de superar esta posición marroquí y alcanzar, si acaso, algún mínimo de acuerdo para beneficio de los empresarios y de los sectores económicos de Ceuta, eso sí, siempre desde un punto de vista "regionalizado" sin mayores aspiraciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.