Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:51:46 horas

Redacción
Martes, 20 de Septiembre de 2022
Educación

UNED Ceuta organiza unas jornadas sobre las fuentes históricas

Las jornadas tendrán lugar del 28 al 29 de septiembre, en el Centro Universitario

El Centro Universitario UNED Ceuta ha organizado, del 28 al 29 del presentes mes, unas jornadas sobre 'Las fuentes históricas y sus diferentes puntos de vista', que se desarrollará presencialmente en el propio Centro.

 

Las jornadas tienen como objetivos desarrollar el enfoque crítico a la hora de abordar las fuentes históricas, analizar las versiones existentes, así como la necesidad de revisar los diferentes relatos que se van articulando sobre un mismo acontecimiento, y evaluar el grado de objetividad existente.

 

La inauguración de las jornadas se celebrará el miércoles 28, a las 17.15 horas, con la presencia del coordinador del COIE de UNED Ceuta y profesor tutor, Juan Sergio Redondo, y del profesor de la Universidad de Granada, Antonio David Palma; director y subdirector de las jornadas, respectivamente.

 

Le seguirá la intervención del profesor del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Manuel Reyes Mate, sobre “El deber de memoria: un desafío al conocimiento y al sentimiento”.

 

A continuación, el profesor de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga Agustín Gómez versará sobre  memoria y autorreferencialidad en el documental latinoamericano. Sobre las 19.50 horas, la también profesora de la Universidad de Málaga en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Nekane Parejo, ofrecerá la ponencia titulada “Pedro Meyer: de fotografío para recordar a recuerdo para fotografiar”.

 

El jueves 29, a las 17.00 horas, el profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Carlos Tobar, y el doctor Antonio  David Palma disertarán  sobre la masacre de Trujillo (Colombia).

 

A continuación, el técnico superior del Archivo Intermedio Militar de Ceuta, David López-Villalta, tratará sobre el archivo y las fuentes históricas. Finalmente, se desarrollará una mesa redonda con los ponentes sobre cómo abordar las fuentes de la Historia y se procederá a la clausura de las jornadas en torno a las 20.45 horas

 

El seminario está dirigido a profesores, investigadores y alumnos que constantemente utilizan fuentes históricas así como interesados en general en la Historia y en la Comunicación. Para matrícula y mayor información: https://extension.uned.es/actividad/21967&codigo=JSR

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.