IV Interparlamentaria de Andalucía, Ceuta y Melilla
VOX aborda los efectos negativos de la inmigración en el turismo y busca soluciones conjuntas para Andalucía, Ceuta y Melilla
El líder de VOX Ceuta ha avisado de que no se puede "vender turismo" con una "ciudad invadida"

El creciente problema de la inmigración ilegal, sus efectos negativos sobre el turismo, y cómo recuperar este sector económico han centrado la IV Interparlamentaria de Andalucía, Ceuta y Melilla que VOX ha celebrado este viernes en Málaga. La jornada ha servido para poner sobre la mesa las necesidades, sobre todo de las ciudades autónomas, para acabar con el problema de la inmigración. Y es que, este es el principal hándicap, junto al precio del transporte marítimo y aéreo, para atraer el turismo, y así lo ha expuesto Juan Sergio Redondo, presidente de VOX Ceuta.
Redondo ha hablado de la “Ceuta real” y sus problemas derivados de la inmigración ilegal, frente al a “Ceuta oficial” que “vende el Gobierno de Vivas” para advertir de que sólo buscando soluciones a la actual situación se podrá comenzar a pensar en el desarrollo turístico y económico. El líder de VOX Ceuta ha avisado de que no se puede “vender turismo” con una ciudad invadida, donde a los turistas los reciben MENA en el puerto, donde se queman vehículos y contenedores a diario, o se producen altercados con tiroteos incluidos.
“Hablar de turismo y de Ceuta es complicado porque tenemos el problema de la inseguridad y de la inmigración”, ha señalado para añadir: “Y esta realidad sólo la denuncia VOX”. La solución, ha apuntado, pasa por que el Estado “tenga voluntad política” de garantizar la seguridad. Una reclamación que, ha manifestado, se lleva a cabo a través de las parlamentarias nacionales de VOX por Ceuta.
La senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, también ha intervenido para criticar cómo sólo la formación está denunciado la complicada situación que vive la ciudad. Y ha recordado las actuaciones que están llevando a cabo, a través del Senado, para pedir más medios y personas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En esta interparlamentaria han participado varios diputados de VOX por Andalucía, como Francisco José Alcaraz, Carlos Zambrano, Reyes Romero, o Patricia Rueda. Ella ha sido la encargada de abrir la jornada hablando sobre el trabajo de la formación en el Congreso de los Diputados para impulsar el turismo y todos los sectores vinculados, como el del transporte, la hostelería o el comercio.
También han estado presentes parlamentarios de Andalucía, como Rodrigo Alonso, secretario general de Solidaridad, que ha participado en la mesa redonda sobre inmigración. Ahí ha expuesto cómo afecta la inmigración ilegal al mercado de trabajo y ha abogado por reforzar el control para repatriar a los inmigrantes ilegales.
Redondo, en este bloque, ha señalado las dos formas de inmigración presentes en la ciudad: la que que transita por Ceuta de paso en su camino a otros países europeos y la que llega, auspiciada por Marruecos, para provocar un vuelco demográfico y llevar a cabo un proceso marroquinizador. “Esta tiene el fin de anexionarse el territorio”, ha subrayado para recordar que es una de las herramientas de la “guerra híbrida” que lleva a cabo el reino alauita.
Francisco José Ruiz, diputado de VOX en la Asamblea de Ceuta, ha abordado el problema de seguridad que supone la inmigración para Europa. Ha recordado que no se conocen las identidades de las personas que llegan y ha denunciado cómo muchos inmigrantes son utilizados por las mafias de tráfico de personas. También ha abogado por reforzar la legislación para dar cobertura a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para frenar asaltos masivos o una invasión como la que tuvo lugar en mayo de 2021.
Por último, el secretario general de VOX, Javier Ortega Smith, ha sido tajante: “Que la inmigración ilegal lleva aparejado el incremento de la inseguridad es un hecho”. Además, ha incidido, en cómo esta inmigración precariza el trabajo y “detrae ingentes recursos económicos” tanto sociales, como sanitarios o de seguridad que no pueden ser invertidos en los españoles que peor lo están pasando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0