Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:42:44 horas

Redacción
Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Pleno

La Ciudad intervendrá en el Pabellón de las Heras si Interior no garantiza su conservación

El ejecutivo local pide por otro lado la inclusión de la unidad de radioterapia en el Plan Estratégico de Ceuta

La Ciudad Autónoma intervendrá, de manera subsidiaria, para la rehabilitación del Pabellón de las Heras si su propietario, que es el Ministerio de Interior, no garantiza su conservación, según ha explicado hoy el vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, en el transcurso de la sesión de control de la Asamblea. Se trataba de una interpelación presentada por María del Carmen Vázquez Soto, diputada no adscrita.

 

El consejero ha relatado que en 2016 la Consejería de Fomento, ante el estado en el que se encontraba el edificio, emitió un informe de medidas cautelares de delimitación y señalización ante los riesgos para la seguridad de viandantes y cuantificó en más de 500.000 euros su recuperación.

 

Esta orden de ejecución de las medidas cautelares y  derehabilitación fue reiterada al Ministerio de Interior y a la Guardia Civil, puesto que el edificio esté en el solar donde se construirá la futura Comandancia. Ambos organismos han presentado alegaciones, en el caso de la Guardia Civil solicitando su demolición y el Ministerio de Interior solicitando la suspensión de las medidas cautelares y anunciando que el proyecto de la nueva Comandancia ya contempla la conservación del pabellón racionalista.

 

El pabellón racionalista del antiguo Cuartel de las Heras es el único elemento que no fue demolido en su momento, puesto que pese a no ser Bien de Interés Cultural (BIC) sí tiene un niuvel 2 de protección en el PGOU, lo que no permite, en ningún caso, las demoliciones de la construcción original.

 

Plan Estratégico de Ceuta

Por otro lado, otro tema que se ha abordado en el Pleno es que el ejecutivo local ha instado recientemente al Ministerio de Sanidad a la implantación en Ceuta de la unidad de radioterapia en el Hospital Universitario y se ha hecho llegar su inclusión en el Plan Estratégico Integral que está elaborando el Gobierno de la Nación.

 

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha explicado hoy en el Pleno de la Asamblea que la preocupación y el interés por la implantación de la unidad de radioterapia se ha llegado a todos los organismos competentes en materia asistencial y ha recordado que la Ciudad dio los pasos para la implantación de una clínica mediante una concesión, si bien la empresa no ha respondido. Igualmente Gaitán ha subrayado que está en contacto permanente con la Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta para opciones que puedan darse a esta iniciativa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.