Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:55:10 horas

Redacción
Martes, 13 de Septiembre de 2022
Pleno

La Asamblea rechaza rehabilitar el Fuerte del Príncipe Alfonso para convertirlo en una subjefatura permanente de la Policía Local

Gaitán pide que se deje trabajar a la Policía y que no se tergiversen los datos sobre seguridad ciudadana

La propuesta presentada este martes en el Pleno por VOX Ceuta relativa a rehabilitar el Fuerte del Príncipe Alfonso para convertirlo en una subjefatura permanente de la Policía Local ha sido rechazada por la Asamblea. "No les importa la inseguridad en las barriadas, sólo vender su ficticia 'Ceuta multicultural'", ha lamentado la formación. 

 

El portavoz del grupo, Carlos Verdejo, ha defendido que con esta propuesta se mejorarían los recursos y aumentaría la plantilla de la UIR. "Existen dos Ceuta, la de las fantasías multiculturales y la real, Ceuta es caótica y peligrosa y de seguir el PP en el poder, seguirá mucho peor, debemos plantar cara a la delincuencia", ha agregado. 

 

Por su parte, el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha pedido que se deje trabajar a los Cuerpos de Seguridad y que no se "tergiversen" los datos sobre seguridad ciudadana "con fines electorales". Gaitán ha querido poner en valor que Ceuta fue, durante 2021, la segunda autonomía en la que más disminuyó el número de delitos (-17,7 %) y que los datos del balance de criminalidad del primer semestre de 2022 proporcionado por el Ministerio de Interior registran a nivel nacional un incremento del 5,3 % con respecto al año anterior mientras que en Ceuta el incremento es del 0,9 %.

 

En Melilla, según los datos proporcionados por el consejero durante la sesión, se ha producido un incremento de la criminalidad en 2022 del 4,4%; en Cádiz, del 4; en Algeciras, del 28,6%; en Sevilla, del 31,7% ; en Málaga, del 29,5%; en Fuengirola, del 29,5% o en Marbella, del 30,9%. Y en relación a delitos concretos, como el del narcotráfico, el dato de 2021 supone una reducción de más de un 85% la de la serie histórica de los últimos 10 años, y en este primer semestre de 2022 cae un 32,3%; los robos han disminuido un 15,2%; los hurtos, en un 7,9%, y así también en violencia y consumo de drogas. Por ello, ha insistido en que es primordial “dejar trabajar” a los Cuerpos de Seguridad: “Lo hemos dicho siempre: plena y absoluta confianza en nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad; certeza de que se darán con los autores de los actos delictivos fruto del buen hacer de los que son los profesionales de estos cuerpos y fuerzas, y confianza en que podrán desactivar estas actuaciones vandálicas en la Ciudad.

 

"Pero para ello se requiere que se confíe en el trabajo de estos cuerpos, se requiere dejarles trabajar y dar el tiempo necesario para poder afrontar con éxito sus investigaciones", ha matizado. Gaitán también ha recordado que la UIR de la Policía Local dispondrá en breve de 8 efectivos más lo que permitirá además contar con la presencia de esta unidad todas las noches y en días festivos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.