Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Lunes, 12 de Septiembre de 2022
Frontera

Comienzan las obras del sistema de control de entradas y salidas por la frontera

La Operación retorno se salda con 81.317 vehículos y 343.114 pasajeros, una cifra que supone un 13'5 % más que la última OPE

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, se ha reunido con el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, para abordar la situación de la frontera de Ceuta y los trabajos que quedan pendientes de acometer. El secretario de  Estado ha confirmado a la delegada que durante los próximos días se van a iniciar las obras de implementación del sistema de entradas y salidas automatizado, EES /Entry/Exit System). En dichas actuaciones está previsto que se ejecuten ciertas infraestructuras y la instalación del equipamiento técnico necesario para la implementación del sistema de entradas y salidas automatizado citado en el paso fronterizo de El Tarajal.

 

 

Estos trabajos vienen determinados por aplicación de los reglamentos y decisiones adoptados por la UE en cuanto a la regulación de los pasos fronterizos Schengen. En dichos Reglamentos se establece un Sistema de Entradas y Salidas (EES: Entry-Exit System) para registrar los datos de entrada, salida y denegación de entrada relativos a nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de los Estados Miembros, se determinan las condiciones de acceso al EES con fines policiales y se modifica el Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen y los Reglamentos (CE) 767/2008, (UE) 1077/2011 y (UE) 2016/399.

 

Estas actuaciones tienen por finalidad aumentar la eficacia y la seguridad de los controles fronterizos, mediante la automatización de los procesos de control de viajeros, al objeto de evitar el paso de personas que no cumplan las condiciones de entrada o que sobrepasen el periodo de estancia autorizado; combatir la usurpación de identidad y la utilización fraudulenta de documentos de viaje; contribuir a la prevención, detección e investigación de los delitos de terrorismo o de otros delitos graves y permitir obtener información en las investigaciones de dicha clase de delitos relacionada con las personas que hayan cruzado las fronteras exteriores.

 

El alcance del proyecto es el despliegue de sistemas inteligentes que permitan el registro y la verificación de la biometría y el cálculo y la supervisión del periodo de estancia autorizado, entre otros, con equipamiento tecnológico de última generación.

 

Datos OPE

Por otro lado, la Delegación del Gobierno también ha confirmado este lunes los datos de la Operación retorno, con 81.317 vehículos y 343.114 pasajeros, una cifra que supone un 13'5 % más que la última OPE, en 2019. Esta operación retorno ya supera en casi 5.000 vehículos a la operación salida de este año (15 junio a 15 agosto).

 

El ritmo de vehículos ha ido descendiendo en los ultimos días pero se sigue registrando un volumen considerable. En concreto, este fin de semana han salido de Ceuta 3.230 vehículos.

 

Los embarques se están llevando a cabo sin salidas extraordinarias y se gestionan con total normalidad gracias a la profesional labor de Policía Portuaria, Cuerpo Nacional  de Policía y Guardia Civil en  la explanada de preembarque.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.