Conflicto
SAMU debe justificar las últimas mensualidades, el Gobierno achaca cuestiones técnicas y el PSOE culpa al interventor
Una treintena de trabajadores demandaron hoy el pago de sus nóminas atrasadas; SAMU dice que trabaja con la Ciudad para solventar el problema económico

La clave de sostener un contrato de emergencia más allá de la emergencia, y que esta se prolongue por más de 12 meses desde la famosa invasión de Ceuta por decenas de miles de marroquíes (más de mil menores), es una de las causas de complicación administrativa que el Gobierno, aún trabajando en la licitación del servicio, está tratando de sortear y por la que no pasa fácilmente la Intervención de la Ciudad sin los informes técnicos que avalen la continuidad de la emergencia y el gasto de dinero público (1 millón aún por abonar).
Estos retrasos provocan que SAMU deba adelantar los fondos (con retraso) de las nóminas mensuales de los trabajadores que ya hoy han salido a las puertas del Ayuntamiento con carteles exigiendo el cobro de agosto y culpando al Interventor de la Ciudad. No sólo lo han culpado los trabajadores... El PSOE, en una nota de prensa ha exigido al Gobierno del PP "que acabe de inmediato con los impagos a la Fundación SAMU para que sus trabajadores puedan cobrar sus salarios con normalidad", también ha puesto el foco en la figura del interventor.
El secretario general del partido, Juan Gutiérrez, "no comprende como el interventor habilitado pone tantas trabas a la hora de abonar las cantidades que se adeudan”, ha dicho en un comunicado el Partido Socialista, sin caer en la necesidad legal de que los pagos deban estar certificados y debidamente tramitados y justificados.
El Gobierno, que ha sido más prudente, ha achacado a cuestiones técnicas que se están solucionando, estos retrasos, sin explicar tampoco la razón concreta que es la que la Fundación SAMU debe justificar las facturas y el Área de Menores certificarlas junto con la necesidad y la emergencia de un gasto continuado 12 meses después del contrato por emergencia que se adjudicó a la Fundación desde la Presidencia del Gobierno en aquéllos momentos de complicación extrema tras la invasión.
Los trabajadores han manifestado los tres meses de incertidumbre por los que están padeciendo por "cobrar fuera de plazo los últimos tres meses" que se consideran "rehenes del conlficto".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0