Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Ricardo Espíritu
Domingo, 04 de Septiembre de 2022

Más que botellines

Lo confieso. Era tan fácil que me he tomado mi tiempo.

 

Lo primero que me vino a la cabeza era hacer el típico comentario jocoso sobre que no cabe un tonto más en esta querida España. O eso que dice Herrera de que hay más tontos que botellines.

 

Lo tenía a tiro, para rematar. Algo así como que ciertamente de una ministra de Zapatero qué se podía esperar. Como lo de los amantes de Teruel: “tonta ella, y tonto él”. Zapatero como cuando, para nuestra desgracia infinita siendo él Presidente del Consejo de Ministros de España, se dejó fotografiar con el mapa del “Gran Marruecos” en el que se incluían Sáhara, Ceuta, Melilla y Canarias y de milagro no se incluía también Granada y hasta Poitiers, que –puestos a fantasear-, hasta ahí llegó aquél imperio musulmán. Lo cual tampoco es de culpar, porque en territorio patrio hay quién se ha inventado una corona catalano-aragonesa o un país independiente a partir del territorio de los bárdulos, que Fernán González, mediante triquiñuelas, arrebató al rey Ramiro II de León.

 

Pero volvamos a ella, a Maria Antonia Trujillo, que -según recoge la prensa- durante su participación en Tetuán en el Primer Congreso Internacional sobre “Relaciones Hispano-Marroquíes: presente y futuro”, ha afirmado que la existencia de Ceuta y Melilla son “vestigios del pasado (…) que interfieren en las buenas relaciones entre los dos países”.

 

Que aquí lo vuelvo a tener para rematar: que Ceuta y Melilla no son “colonias” y que a los progres eso de la “colonia” les da repelús. Y lo del gel del baño, más.

 

Y que puedo seguir haciendo chanzas al respecto de la falta de cultura de determinados personajes, o éso de que hay que tener pocas luces... en fin.

 

Voy a proporcionar un documento tan verdadero como la tesis doctoral de Sánchez, obtenido de una fuente muy confidencial que corre serio peligro con esto que viene a continuación:

 

(De una fuente en la DGED –Servicio de Inteligencia Marroquí-)

  • “- Oye (omito aquí el nombre para evitar que sea identificado) fulano. Ahora que hemos conseguido que Sánchez nos dé la razón en todo, ¿qué se te ocurre que puede ser lo siguiente?
  • ¡Reivindicar Ceuta y Melilla! (es la voz de fulano)
  • No, hombre. Que ha dicho Albares que nos hemos comprometido a no hacerlo.
  • Les mintió a los españoles, y tú lo sabes...
  • Ya, pero no creo que sea el momento. ¿Qué te parece si organizamos un Congreso Internacional sobre relaciones Hispano-Marroquíes y dejamos que sean los españoles mismo quienes nos hagan el juego sucio?.
  • Caray, Mengano (nombre ficticio), eres un maestro. Y, ¿a quién le encargamos a tarea?
  • Yo había pensado en un tonto de solemnidad, pero a lo mejor traerse a Zapatero es demasiado evidente, y la gente no le va a conceder ninguna credibilidad. A lo mejor uno de su entorno...
  • Ja, ja, ja, muy bueno. ¿Y qué te parece esa mujer que ha estado hasta hace poco como Consejera de Educación de la Embajada española? Si, ésa que ya ha colaborado inconscientemente con nuestro Servicio de Inteligencia en otras ocasiones...¡Trujillo!, creo que fue anteriormente Ministra con Zapatero.
  • Bravo, fulano, has estado genial. Corramos a proponérselo al Jefe...”
  •  

Hasta aquí lo que me ha filtrado mi fuente.

 

No quiero decir más al respecto, pero aún queda algo que añadir: Juan Vivas no es precisamente la voz mejor situada para criticar que el PSOE, en el que milita Trujillo, ampare a quienes realizan unas declaraciones contrarias a los intereses de los Ceutíes en particular, y a los españoles en general. Al PSOE nunca le ha importado un pimiento la españolidad de nada. Más bien todo lo contrario. 

 

Y si Vivas está indignado con la actitud de los socialistas, puede invitarlos a salir del Gobierno de Ceuta cuando quiera. Lo contrario podríamos interpretarlo como quejarse con la boca pequeña. 

 

Al igual que hace Fátima Hamed.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.