Medio Ambiente
Con el curso escolar arranca la campaña educativa '28.000 por el clima!' de Teachers for Future Spain
El colectivo TFFS está formado por más de 13.000 docentes que están colaborando de manera altruista

Con el comienzo de curso escolar arrancará la campaña educativa “28.000 por el clima!”, creada y coordinada por Teachers for Future Spain, con la intención de implicar a todos los centros educativos de España en la concienciación y formación sobre el Cambio Climático.
Dicho programa se presentará en una rueda de prensa el 9 de septiembre en Madrid. Entre los participantes confirmados se encuentran: Miriam Leiros, coordinadora general de TFFS, Cristina Linares Gil, Científica Titular y Codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano de la Escuela Nacional de Sanidad en el Instituto de Salud Carlos III, es asesora para Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud formando parte del Grupo de Trabajo II del VI Informe de Evaluación del IPCC; Esteban de Manuel. profesor de la Escuela de arquitectura de Sevilla, premio ONU Hábitat 2018, director de la revista Hábitat y Sociedad, y responsable del grupo ADICI de la Universidad de Sevilla; Javier Peña, fundador de la plataforma Hope y divulgador ambiental, con 1.5M de seguidores y más de 500 millones de reproducciones
Se espera confirmación de asistencia por parte de distintos organismos oficiales que han apoyado el proyecto como El Ministerio de Transición Ecológica, el Ministerio de Educación, el Ministerio de derechos sociales y agenda 2030, o la Oficina Española del Cambio Climático
El colectivo TFFS está formado por más de 13.000 docentes que están colaborando de manera altruista, hasta el momento han participado 2500 centros educativos y el objetivo es llegar a los 28.000 de toda España en este próximo curso escolar 2022-23, abarcando todas las etapas educativas del territorio nacional, desde infantil a la universidad.
Se promueve la utilización en el aula de todo tipo de contenidos didácticos y recursos educativos, además se han programado actividades y acciones coordinadas, que se realizarán en distintos días internacionales relacionados con el medioambiente, con el fin de incidir en la educación ambiental y concienciar en acciones contra el cambio climático.
Los profesores comparten información y propuestas a través de las redes sociales y la web https://teachersforfuturespain.org/ donde se puede acceder a toda la información detallada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105