Educación
Delegación del Gobierno responde a Rontomé: "Los Planes de Empleo los determina la Ciudad"
El consejero de Educación había excusado la falta de enfermeras en los colegios porque Delegación no contempló en los Planes de Empleo esta cuestión que denunció SATSE

La Delegación del Gobierno ha aclarado, en un comunicado de prensa su postura respecto de los planes de empleo y la falta de enfermeras en colegios para este curso escolar que se incia en breve y que ha denunciado SATSE. Denuncia en la que Rontomé, el consejero de Educación de la Ciudad, excusó a su departamento por no ser competente y porque en los Planes de Empleo la Delegación "no previó esta figura" para este año. Argumento que ha rebatido punto por punto la Delegación del Gobierno.
Comunicado:
"Tras la nota de prensa emitida por el sindicato SATSE despues de haber mantenido una reunión con el Consejero de Educación de la Ciudad Autónoma, la Delegación del Gobierno en Ceuta, realiza las siguientes consideraciones :
•-Tal y como se anunció el próximo curso se han marcado desde SEPE nuevos objetivos en el ámbito de las políticas de empleo, más de 18 millones de Euros en distintos programas, además de otros financiados directamente por el Plan de Recuperación, pero no incluye Plan de Empleo de Delegación del Gobierno.
•- La Ciudad Autónoma de Ceuta es quien determina, en exclusiva, los programas a desarrollar y los perfiles a contratar, en los planes de empleo de Corporaciones Locales, que este año cuenta con casi 12 millones de Euros procedentes del Estado. La Delegación del Gobierno no tiene competencia una vez que no gestiona.
•- De otro lado y según información difundida por los medios de comunicación, no es cierto que se excluya por completo el perfil de enfermería en los programas de inserción laboral relacionados con los centros de Educación Primaria, de gestión compartida con la Ciudad: El MEFP acordó con la Consejería de Hacienda, que es la encargada de elaborar estos programas, la inclusión de 5 enfermeros en el denominado "Atención al alumnado con necesidades especiales"
Todo ello sin perjuicio de los profesionales del área sanitaria incluidos en la RPT del Ministerio de Educación, asignados en particular al CEE San Antonio.
•-En el contexto de la Pandemia sí es cierto que se usaron los Planes de Empleo que gestionaba Delegación para reforzar con personal sanitario en todos centros escolares. Hay cuestiones positivas a tener en cuenta de la experiencia pero no podemos olvidar de que se trata de una cuestión extraordinaria.
Hay que recordar que ni en Ceuta ni en ninguna otra región de España hay personal titulado destinado como "enfermero escolar" en cada centro educativo, ni tienen una función educativa asignada. No hay regulación al respecto.
A dia de hoy en nuestro Estado la salud pública y la gestión sanitaria de la población, incluso la escolar, continua encomendada a las Consejerías de Sanidad de las CCAA y en caso de Ceuta a la Ciudad Autónoma y al INGESA.
•- Como no puede ser de otro modo la Delegada del Gobierno y su gabinete se ponen a disposición de este sindicato profesional para tratar sobre esta cuestión, intermediar con los Ministerios de Educación y Sanidad, si es preciso, así como para exponer cualquier otro asunto que estime oportuno."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0