
Ceuta merece libertad
La tauromaquia trata de entrar de nuevo en la ciudad de Ceuta veintisiete años después. Se dice pronto, mal y rápido la tremebunda cifra de los años que el arte que nos une a todos los españoles ha estado apartado de esta ciudad. Está claro que la supuesta vuelta está marcada por una gran expectación, incluso nacional. Sin embargo, esta expectación no la causa el espectáculo taurino, sino el espectáculo político que, lamentablemente, ha vuelto a meter sus pezuñas en el arte del pueblo.
El diestro colombiano, Sebastián Ritter, era presentado en solitario para la celebración de una corrida goyesca en conmemoración del Centenario de La Legión. A cualquiera, obviando el simplón cartel presentado para la ocasión, le parecería un gran motivo de celebración el anunciado. Pero, como ya es habitual, relució la falta de orgullo por nuestras raíces, cultura e identidad que se le presupone al Gobierno de la Ciudad Autónoma y sus socios.
Como el propio torero ha manifestado, todo parecía sencillo. Entonces ¿cuándo surgen los problemas? La respuesta es clara, a la vez que devastadora para el Gobierno de Juan Vivas: Cuando sus socios, con una clara tendencia contra toda cultura y tradición de nuestro país, deciden sacar su vena animalista, la misma que olvidan y entierran durante la matanza de corderos en la misma ciudad. ¿Qué es lo que aterra tanto al MDyC y a Ceuta Ya? Es muy difícil adivinar qué motivo les resulta más irrisorio a estos partidos que presentan odio por cualquier tipo de lazo con nuestra nación, exceptuando al dinero público de sus sueldos que admiten con orgullo. Puede que lo primero que les choque, de frente y en los morros, es que alguien esté dispuesto a homenajear a La Legión española. Si, ese mismo cuerpo que defendió a esta ciudad de la invasión que su ¨aliado¨, el Rey Mohamed VI, lanzó contra nuestra nación. Puede que les moleste el hecho de que veintisiete años después de la desconexión de la tauromaquia en Ceuta esta tenga la posibilidad de volver o, simplemente, puede que les moleste el hecho de que la gente pueda decidir libremente.
Señores del MDyC y de Ceuta Ya (socios y amigos del PSOE de Ceuta y del PP de Vivas), me voy a permitir dirigirme directamente a todos ustedes: Nosotros respetamos plenamente sus creencias y sus tradiciones, es decir, respetamos su cultura. Ustedes hacen en Ceuta lo que pueden y lo que quieren, enhorabuena. Pero ¿qué problema tienen con la nuestra? A veces parecen movidos por un odio profundo hacia ella, pero no duden que nosotros no daremos un paso atrás en su defensa. Ahora, querido lector, me dirijo a usted: Ceuta, como parte de España, es parte de nuestra identidad más querida. Esa misma identidad en la que la tauromaquia ocupa un lugar esencial. El poder disfrutar de ella nos compete a todos, ya que es parte fundamental de nuestra libertad que estos partidos pro-marroquíes quieren arrebatarnos para instalarnos la suya. En definitiva, querido amigo, solo quiero transmitirte que Ceuta merece mucho más que esta lacra de liberticidas, Ceuta merece libertad y Ceuta merece cultura.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0