Frontera
Aduana Comercial en el Tarajal, ¿Mito, deseo, realidad, híbrido...?
El Gobierno de Pedro Sánchez trata de que se establezca, aunque sea un mínimo, pero Rabat sigue dando largas

Tras la reaundación de relaciones entre España y Marruecos, posterior a la gravísima crisis diplomática motivada por la llegada del líder de Frente Polisario (enemigo número uno del Reino de Marruecos) con identidad falsa para ser tratado de una enfermedad y con el visto bueno del propio Pedro Sánchez y su entonces tttular de Exteriores, lo que causó una brutal respuesta marroquí enviando a más de 12.000 de sus ciudadanos a atravesar la frontera española de Ceuta e invadiendo literalmente la ciudad autónoma con menores y jóvenes en edad militar, Madrid se puso como objetivo aprovechar la nueva situación para, en su idea, fortalecer los controles fronterizos.
Frontera Inteligente (aún no implantada), registro individual de documentación, nuevo tratamiento a los transfronterizos, aplicación del acerbo schengen... y la esperanza de que Marruecos acceda a implantar una aduana comercial en el paso fronterizo. Las conversaciones, llevadas por el ahora titular de la cartera de Exteriores, Albares y que personalmente ha informado de esas intenciones al gobierno del PP local de Juan Vivas, han motivado cierta dosis de expectación que el propio Gobierno ceutí ha tratado de expandir a los sectores de la sociedad, que por otra parte controla de algún modo... esto es Cámara de Comercio, con cuyo presidente tiene estrechas relaciones a través de la Consejería de Economía y Hacienda y, por supuesto, los medios de comunicación que el líder cameral controla; la Confederación de Empresarios que peca en sus inicios de crédula pese a los conocimientos que su presidenta cuenta del modus operandi marroquí. Únase aquí las cabeceras de los diarios que mantienen su pervivencia empresarial con los 1,5 millones de euros que perciben al año del erario público que maneja Kissy Chandiramani como brazo armado de las políticas y del mantenimiento del relato institucional de Juan Vivas.
Lo cierto es que las conversaciones entre Madrid y Rabat existen. Distinto es la percepción que de ellas se derive. Para el Gobierno de España (PSOE) lograrlo significa un paso nunca antes dado y basa sus estrategia de futuro a corto electoral en su consecución, como sea, aunque sea con lo que permita -si permite- Marruecos que no dará el paso -si lo da- a cambio de nada.
Operativamente la frontera del Tarajal no está preparada para asumir estas funciones. La AEAT que opera en la zona Fiscal a través de la Guardia Civil, ni tiene efectivos (la guardia civil tampoco), ni espacio para transitar las posibles mercancías transportadas, ni cuenta con Punto de Atención al Transporte, ni dispone de la presencia física de funcionarios del Organismo Servicios Tributarios para controlar las declaraciones de IPSI. De posibilitarse un determinado tránsito oficial aduanero habría que asumir obras que no serán ni en corto espacio de tiempo, ni baratas.
¿Las expectativas de aduana comercial? ahora mismo son más esperanza en que Marruecos tenga un gesto que otra cosa. Marruecos no da nada gratis, y Madrid lo sabe. Sólo de puertas adentro se sabrá en qué se concreta una esperada flexibilidad marroquí, si se produce. En estos momentos, no hay nada más que conversaciones, esperanzas y un relato ya contado como bueno en Ceuta donde la Delegación del Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho cumplir su función de influencia social al Gobierno de Vivas para que suene como futurible y deseada la aduana comercial, que de lograrse, sería 'exito' de Sánchez en un camino labrado en la ciudad autónoma por los 'influencers' ceutíes de Moncloa (Vivas y su amplia lista de compañía). Mientras tanto, el PSOE ceutí, a la expectativa, pendiente de si Marruecos diese un paso (sea el que sea) que permita llamar de algùn modo aduana comercial, si se consigue, al paso de determinada mercancía, aunque no se sepa si habrá, o si será solo de Marruecos a Ceuta o si se permitiría exportar de Ceuta a Marruecos... Todo está en el aire. ¿mito, deseo, realidad, híbrido...?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30