Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Miércoles, 10 de Agosto de 2022
OPE 2022

Delegación del Gobierno reúne al Comité Asesor de la Fase Retorno de la Operación Paso de Estrecho

Partiparon responsables de la Ciudad Autónoma, Policía Nacional, Guardia Civil, Autoridad Portuaria, Sanidad Exterior, Capitanía Marítima, Policía Local, Ingesa, Navieras y Cruz Roja

Responsables de la Ciudad Autónoma, Policía Nacional, Guardia Civil, Autoridad Portuaria, Sanidad Exterior, Capitanía Marítima, Policía Local, Ingesa, Navieras y Cruz Roja han atendido este martes, día 9, al llamamiento para la reunión preparatoria de la fase crítica de la operación retorno.

 

Sobre la mesa estaba la capacidad de coordinación interinstitucional que se tendrá que dar para dar respuesta a las previsiones de muy alta ocupación que sufrirá el puerto a partir del día 20 de agosto. Las estimaciones señalan que la fase final de la OPE en Ceuta podría llegar a gestionar en torno a 50.000 vehículos y 200.000 pasajeros, por lo que se recomienda antelación en la compra de billetes y en la presencia en los embarques si se desea viajar en esas fechas.

 

Las predicciones marcan fechas críticas en las que será fundamental agilizar al máximo tanto la fluidez de embarque como el número de rotaciones.  Con objeto de alcanzar ese objetivo se han acordado los detalles para articular las siguientes medidas que serán puestas en marcha a demanda de cada coyuntura temporal:

 

-Aplicación de la resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del 6 de Agosto por la cual, a partir de ese momento, se reservarán un 10% de las plazas ofertadas para los ciudadanos residentes en Ceuta. La reserva de billetes no será obligatoria durante las 12 horas anteriores a la salida programada del buque.

-Aplicación de las figuras de la intercambiabilidad de billetes y/o la ruptura de horarios con objeto de agilizar tránsitos y ganar rotaciones diarias.

-Aplicación del circuito de espera dinámica utilizando el doble circuito diseñado en la ampliación del muelle de la Puntilla, generando espacio para, sumando las zonas de embarque, casi 2000 vehículos.

 

Delegación de Gobierno mantendrá reuniones técnicas operativas conforme se acerquen las fechas críticas y realizará una maniobra práctica de puesta en marcha del circuito para medir tiempos y engrasar los mecanismos.

 

El objetivo del operativo es lograr que la gestión del alto número de vehículos y personas de vuelta hacia sus residencias interfiera  de la menor forma posible en la vida diaria de la ciudad y en  los desplazamientos del residente ceutí.

 

Es preciso volver a recalcar que es de crucial importancia sacar los billetes con antelación en el caso de que el ciudadano ceutí quiera viajar en esas fechas, así como preparar el viaje con antelación y presentarse en la zona de embarque con, al menos, una hora de antelación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.