Frontera
VOX exige una oficina permanente de Frontex en Ceuta y Melilla
La formación considera que los asaltos a la valla no son "hechos puntuales", sino "recurrentes y reiterados"

"España está sufriendo una de las mayores crisis de inmigración ilegal de los últimos años. Las cifras de llegadas de inmigrantes ilegales se han incrementado exponencialmente con respecto a los años anteriores, tal y como recogen los propios datos del Ministerio del Interior". De este modo apunta VOX cómo está la situación en asuntos migratorios, añadiendo las siguientes cifras: "Según sus informes, la evolución es la siguiente: el total de llegadas a España en 2017 fue de 27.834; 64.298 en 2018; 32.513 en 2019; 42.097 en 2020; y en 2021 la cifra fue de más de 52.000".
"En cuanto al presente año, según el último informe quincenal, datos acumulados desde el 1 de enero al 15 de junio de 2022, han entrado ilegalmente 13.561 personas, lo que supone un 19% más que en el mismo período del año anterior (11.393)", continúan. Estos datos, sumados a los últimos intentos masivos de asalto a la valla fronteriza, demuestran la presión migratoria que sufren Ceuta y Melilla con las correspondientes repercusiones en la seguridad ciudadana de los ceutíes y melillenses, así como en la Seguridad Nacional. “Ceuta y Melilla son frontera de España y, por lo tanto, de la Unión Europea, pero los españoles que allí residen se encuentran absolutamente desamparados”, explican desde la formación.
Pero, además, a esta situación se le añade la falta de medios tanto personales como materiales de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para afrontar este tipo de crisis. Tanto es así que las asociaciones ya han denunciado la absoluta “desprotección” a la que se enfrentan los agentes” ante unos asaltos“organizados”.
El GPVOX pone el foco en la Unión Europea ya que Ceuta y Melilla no son solo la frontera sur de España sino también de la organización. “Los Estados miembro tienen la obligación de garantizar la integridad de sus fronteras por su propio interés nacional y por el interés común de la UE”, explica el partido subrayando que el presupuesto de FRONTEX ha aumentado considerablemente en los últimos años, llegando a situarse en más de 500 millones de euros para 2021”.
“Los asaltos a la valla fronteriza de Ceuta y Melilla no son hechos puntuales, sino, antes al contrario, recurrentes y reiterados y, también, cada vez más numerosos y violentos”, añaden. Es por ello por lo que el GPVOX solicita en esta iniciativa el establecimiento e una sede permanente de Frontex en Ceuta y Melilla como ayuda para garantizar la soberanía nacional y la integridad de nuestras fronteras.
De esta forma, tal y como apunta la formación, se conseguirían los siguientes objetivos: - Suficiencia de medios en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en situaciones de avalanchas migratorias que de manera continua están sufriendo las ciudades de Ceuta y Melilla.
- Un mayor control del flujo migratorio con carácter general.
- Una mayor prevención y lucha contra las mafias que traficar con seres humanos y contra el crimen transfronterizo (piratería, tráfico ilícito de estupefacientes, tráfico ilícito de armas, pesca ilegal, etc.)
- Colaborar en el aseguramiento de la soberanía de España en Ceuta y Melilla y la salvaguarda de la integridad territorial de nuestras fronteras.
- La preservación de la frontera exterior del flanco sur de Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21