OPE 2022
La Delegación insta a los ceutíes a acudir con suficiente antelación a sus embarques en Algeciras ante la afluencia masiva de viajeros OPE
Delegación del Gobierno ha mantenido contactos con la Ciudad Autónoma y con la Policía Nacional con el objetivo de aunar criterios que garanticen que la seguridad en las celebraciones locales esté garantizada

Las altas cifras de vehículos OPE en dirección Algeciras que Delegación anunció días atrás se han estado confirmando durante este pasado fin de semana y están sometiendo a presión al Puerto de Algeciras que, de forma intermitente, viene decretando intercambiablidad con los puertos de Tánger y Ceuta.
Durante la jornada de ayer domingo 31 se registraron altísimos niveles de embarques por parte de magrebíes que se unían a los cientos de ceutíes que vuelven a su ciudad. El circuito de entrada a la frontera ha estado registrando esperas de hasta cuatro horas en Loma Colmenar a las que hay que sumar los tiempos de cruce del lado español y marroquí del paso fronterizo.
La celebración en la tarde de ayer del Pasacalles diseñado para las fiestas patronales y el movimiento masivo de residentes por motivo de la feria supuso una saturación de los viales a los que hubo que sumar el movimiento de tránsito de los vehículos OPE hacia frontera. En este sentido, la recomendación está siendo la del uso del transporte público.
Delegación del Gobierno ha mantenido contactos con la Ciudad Autónoma y con la Policía Nacional con el objetivo de aunar criterios que garanticen que la seguridad en las celebraciones locales esté garantizada, que el ceutí pueda embarcar hoy en el barco que haya elegido y que permita de igual forma el tránsito ordenado hacia la frontera de los viajeros en dirección Marruecos.
La no activación de la Intercambiabilidad, solicitada por parte de la Coordinación provincial de la OPE, supone no contar con rotaciones extras, utilizar el barco que se ha elegido y, sobre todo, disminuir el número de vehículos OPE que desembarcarían en nuestra ciudad, pues es preciso recordar que la intercambiablidad genera un cola única donde todos los vehículos embarcan en el primer buque disponible, partiendo sin horarios fijos y a máxima capacidad.
Fuentes propias, de la Ciudad Autónoma y de la Policía Nacional coinciden en que, si se hubiese decretado la intercambiabilidad, el aumento considerable del número de vehículos en la jornada de ayer sometería a estrés tanto al circuito de entrada a Marruecos como al operativo de las Fiestas Patronales.
El objetivo de todas las Instituciones implicadas en la gestión de la OPE es conjugar tránsito de viajeros con total normalidad de la vida de la ciudad. Las fiestas patronales suponen un reto más ante el que se han redoblado esfuerzos con objeto de compatibilizar OPE y Feria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189