Consejo de Gobierno
La Ciudad reforzará el mantenimiento de los servicios urbanos, a lo que destinará 4 millones
Por su parte, Fomento impulsa el procedimiento para convocar las ayudas del Bono Alquiler Joven

La Ciudad Autónoma reforzará, mediante un encargo a TRAGSA, los servicios que presta la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos para la adecuación de zonas urbanas, el acondicionamiento de playas, - retirada de algas -, mantenimiento de jardines y conservación de espacios naturales, fundamentalmente.
El encargo, que tendrá un plazo de ejecución de 11 meses y un importe de 4 millones de euros, incluye la creación de brigadas de actuación inmediata, que estarán formadas por aproximadamente un centenar de trabajadores, que podrán atender de manera rápida aquellas demandas que se vayan detectando en la ciudad, prestando apoyo tanto a los servicios urbanos como a los servicios medioambientales de la Consejería en todas las barriadas, viales, plazas, playas y, en general todas las zonas en las que se detecten actuaciones de acondicionamiento extraordinario, que presenten un acusado deterioro o que requieran de un mantenimiento que no puede ser atendido por el personal a cargo de la Administración que realiza de forma habitual estas funciones.
Área de Fomento
Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha autorizado hoy, como gasto plurianual, los compromisos financieros adquiridos por la Ciudad la gestión y adjudicación de las ayudas contempladas en el Bono Alquiler Joven. En total, 400.000 euros (200.000 euros para 2022 y la misma cantidad para 2023) y cuya convocatoria se publicará próximamente.
De esta forma, la Consejería continúa haciendo las gestiones oportunas, tal y como ya explicó en el Pleno su titular, Alejandro Ramírez, para la aplicación de este bono, que es una ayuda al alquiler de 250 euros para menores de 35 años y que está recogido en el RD 42/2022 con el objetivo de fomentar la emancipación de la población joven e impulsar el acceso a la vivienda de alquiler. Las ayudas, que tendrán carácter retroactivo a 1 de enero de 2022, llegarán a más de medio centenar de beneficiarios al mes, según las estimaciones.
El TSI ya está trabajando en el modelo de solicitud electrónica y la previsión es que durante el verano se abra la convocatoria para que los solicitantes puedan ir presentando la documentación.
A modo de recordatorio, este bono es una ayuda complementaria a las que se gestionan a través del Plan Nacional de Vivienda, convenio que se firmó a principios de mes con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y por el que la Ciudad ha incrementado su aportación económica en 200.000 euros al año respecto al plan anterior, con el objetivo de que ningún beneficiario que cumpla los requisitos establecidos en las convocatorias de los programas de ayudas al alquiler o a la emancipación juvenil queden excluidos por no haber disponibilidad presupuestaria.En total, la Ciudad aporta a ayudas al alquiler casi un millón de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189