Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 14:22:38 horas

Redacción
Martes, 26 de Julio de 2022
OPE 2022

Se esperan 3.000 vehículos de la OPE en 24 horas y no se descarta la “intercambiabilidad”

La intercambiabilidad de billetes, el carril de residentes y la frontera inteligente, algunas de las mejoras y medidas establecidas

La Delegación del Gobierno ha acogido este martes, día 26, una nueva reunión del CECOP, encuentro en el que planificar cómo transcurrirá el tiempo que queda de la Operación Paso del Estrecho. Tras la reunión, el asesor de la Delegación del Gobierno, Gonzalo Sanz, y el jefe Superior de la Policía Nacional, Javier Nogueroles, han comparecido para dar cuenta de la situación.

 

Se estima que en 24 horas pasarán este fin de semana unos 3.000 vehículos, por lo que no se descartan aplicar medidas como la intercambiabilidad de billetes. Para ello, las tres navieras que operan en la ruta del Estrecho entre Ceuta y Algericas se coordinarían a través de una empresa que gestiona el movimiento de vehículos en Algeciras.

 

Para hacer frente a este tránsito también se activará desde el viernes el carril para residentes –los fines de semana hasta el 2 de septiembre- y se aumentarán las rotaciones nocturnas.

 

 En cualquier caso y pese al alto tránsito, todos han coincidido en señalar el buen funcionamiento que está teniendo el operativo. “Este fin de semana será más problemático por la salida que por el retorno, que será peor a finales de este mes que entra. Las previsiones marcan picos más altos incluso a los registrados el 2 de julio, aunque son datos que hay que ir ajustando”, consideran.

 

Nogueroles ha destacado en este sentido que la frontera inteligente está dejando sus buenos resultados: “Se está desarrollando una exhaustiva inspección fronteriza, con controles de entrada y salida muy eficaces. Las personas que salen quedan automáticamente verificadas, y tenemos conocimiento sobre cuando efectúan de nuevo la entrada”.

 

Los integrantes del CECOP también han destacado que uno de los objetivos que se planteaban este año era que la OPE no interfiriera en la vida de los ceutíes, un hecho que a su parecer se está logrando. Todo ello pese a que el aumento con respecto al año pasado es ya de entre el 25 % y el 30 %. Además se prevé que siguiendo esta tendencia en 2023 se llegue al millón de desplazamientos.

 

[Img #15379]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.