Pleno
VOX: "Populismo es votar contra el interés de los ceutíes como han hecho"
"Menos dinero para chiringuitos y más para sanidad, pero el Partido Popular y sus socios del PSOE nos tachan de populistas", lamenta la formación

Una vez más, VOX ha visto como la Asamblea vota en contra de sus propuestas, algo recurrente independientemente del contenido de estas. En esta ocasión la única propuesta llevada al Pleno por esta formación ha sido la relativa a instar al Gobierno de la Ciudad para que se adelante, a la edad a 40 años, la campaña dirigida a mujeres dentro del programa para la detención precoz del cáncer de mama.
Puesto que la otra propuesta que llevaban, sobre instar al Gobierno a que se realicen los estudios pertinentes para la apertura de un albergue social municipal en la Ciudad Autónoma de Ceuta, fue retirada.
La negativa a la propuesta presentada ha levantado el lamento de la formación, que ha valorado: “Pedimos ampliar la campaña de detección precoz del cáncer de mama a los 40 años. Menos dinero para chiringuitos y más para sanidad, pero el Partido Popular y sus socios del PSOE nos tachan de populistas”.
Vox Ceuta se defiende explicando que “populismo” es “votar contra el interés de los ceutíes como han hecho”. El consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, les ha respondido tachándolos de “demagógicos” y “populistas”, a lo que ha explicado los servicios de la cartera de Sanidad.
Primeros auxilios en los colegios y protección animal
Las propuestas que sí han sido aprobadas han sido la presentada por el diptado no adscrito José María Rodríguez Ruiz, relativa a crear un programa de educación en primeros auxilios, destinado a los alumnos de primaria y secundaria, conveniado con la administración central, unido al suministro de personal sanitario a los centros educativos.
Así como la de Juan Antonio Gutiérrez Torres, portavoz del Grupo Socialista, relativa a crear de una Comisión de Seguimiento en Protección Animal. Sobre esta, el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha insistido en el “interés y compromiso” del Gobierno de la Ciudad en el ámbito de la protección y bienestar animal, resaltado igualmente el esfuerzo presupuestario para que, además de los servicios propios de la Administración autonómica, se instrumentalicen distintos convenios con entidades para reforzar la atención que se presta.
Entre estos acuerdos de colaboración, ha repasado Gaitán, se encuentran los suscritos con la Protectora de Animales; el Colegio Oficial de Veterinarios para incrementar la cobertura vacunal y la identificación y castración de felinos; la Comunidad Gatuna o AGREVICE.
Además, Sanidad dispone de una partida presupuestaria para el alojamiento, medicamentos, material para desparasitar que se ha incrementado para 2022 en un 32, 5% y la manutención de animales en perrera que ha crecido en un 50 % en el Presupuesto de la Ciudad para 2022.
Otro de los aspectos que ha puesto en valor Gaitán ha sido el crecimiento en la cifra de chelines para perros, que ha crecido en un 153 % desde 2019, pasando de 21 a 53. Por otro lado, el consejero ha recordado que el departamento que dirige está formalizando la creación del Consejo Sectorial del Protección Animal, dando cumplimiento así al acuerdo plenario suscrito sobre este asunto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0