Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Jueves, 21 de Julio de 2022
Sanidad

La AECC, en colaboración con la asociación vecinal 317 VPO y huertos urbanos Ceuta, organizan la entrega de alimentos

Según el observatorio de cáncer, en Ceuta los datos sobre obesidad y sobrepeso son alarmantes

Foto: Archivo.Foto: Archivo.

Una alimentación sana es clave en la prevención del cáncer. Como se indica desde el Código Europeo Contra el Cáncer es posible reducir el riesgo de cáncer, hasta en un 18%, a través de una alimentación sana y el cuidado del peso corporal Un reciente estudio señala que la dieta está directamente implicada en la iniciación y desarrollo de diversos tipos de tumores, como el cáncer de colon o de mama: un 40% de los tumores en hombres y un 60% de los tumores en mujeres tienen relación con la alimentación y más del 30% de las muertes por cáncer se deben a esta misma causa.

 

Según el observatorio de cáncer, en Ceuta los datos sobre obesidad y sobrepeso son alarmantes. La obesidad es un problema creciente que afecta al 12,82% de la población ceutí y en torno al 36,42% tienen sobrepeso.

 

Los datos reflejan que, aunque existe cierta paridad, los hombres tienen una ligera superioridad en este hecho frente al sexo femenino. Diversos estudios sostienen que los alimentos de proximidad y temporada que llegan hasta nuestros hogares, generalmente, son más frescos, y se encuentran en su punto óptimo de consumo por lo que garantizan el mantenimiento de gran parte de sus propiedades de palatabilidad y de aporte de vitaminas.

 

Por otro lado, el consumo de este tipo de productos asegura un ecosistema más sostenible, es respetuoso con el medio ambiente y ayuda a conservar especies agroalimentarias autóctonas. Además el empleo de menos usos de pesticidas y fertilizantes que fuercen el crecimiento descontrolado, de alimentos, si bien no se ha constatado relación directa con procesos perjudiciales para la salud. Según la organización mundial de la salud (OMS) sí se llama a valorar de forma más positiva el consumo de productos que eviten en la medida de lo posible este tipo de procesos.

 

Por ello, desde la asociación se invita a llevar pautas de alimentación saludable, mediante una alimentación consciente y dieta mediterránea. Tras reuniones mantenidas con Tarek, presidente de huertos urbanos Ceuta y la asociación vecinal 317 situada en Loma Colmenar, se llegó al acuerdo de la colaboración conjunta para ofrecer, días puntuales verduras del huerto que cultivan entre los distintos vecinos de dicha comunidad.

 

Tras la organización previa, gracias también a los voluntarios de la entidad, el día de mañana 21 de julio, se recolectará la verdura de temporada que esté lista para su consumo, se limpiarán para garantizar un consumo seguro. Posteriormente, se dividirán en bolsas individuales para entregar a la salida a aquellos pacientes de hospital de día que hayan recibido tratamiento Con este tipo de actividades, se intenta promocionar entre la población general y concretamente entre los pacientes oncológicos la importancia de un consumo saludable de frutas y verdura, de forma preferente aquella que sea de proximidad y temporada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.