Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Martes, 12 de Marzo de 2019
Industria y Energía

El cable eléctrico submarino entre la península y Ceuta, cada vez más cerca

El consejero Ramos y directivos de Red Eléctrica han concretado detalles en Madrid sobre su instalación, que concluirá a finales de este verano

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Fernando Ramos, se ha reunido hoy en Madrid con responsables de Red Eléctrica Española con los que ha analizado aspectos concretos sobre la futura instalación del enlace eléctrico submarino entre Ceuta y la península, proyecto para el que se están tramitando en la actualidad las autorizaciones medioambientales.

 

Esta reunión ha servido para preparar la que se mantendrá en la Ciudad Autónoma la próxima semana y en la que se abordará el calendario de actuaciones, la ubicación de la subestación transformadora, la entrada de los cables -a decidir entre bahía norte o sur- o su trazado. En este encuentro también participará la Consejería de Fomento.

 

El proyecto de enlace submarino de Ceuta con la península, tiene un presupuesto que ronda los 150 millones que es fruto de las numerosas gestiones realizadas por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en los últimos años para garantizar en Ceuta un suministro eléctrico estable, eficiente y seguro, en igualdad con el del resto de España.

 

De hecho, estos contactos se mantienen con REE desde que en marzo de 2013 el Gobierno de la Ciudad iniciara los trámites necesarios para la interconexión eléctrica entre ambas orillas del Estrecho al objeto de que se tuviera en cuenta en la planificación 2014-2020.

 

La actuación contempla la integración del sistema eléctrico de Ceuta en el de la península mediante la instalación de dos cables submarinos de 132 Kv, que permitirá que la ciudad se beneficie de una generación más competitiva reduciendo considerablemente sus costes. También se reducirá la producción de la central diesel contribuyendo por lo tanto a la reducción de la huella de carbono.

 

El proyecto de enlace submarino está contemplado en la actual planificación y consta de una subestación de 132 Kv en la península, un cable submarino de 45 kilómetros de longitud y otra subestación en Ceuta de 132 Kv. En ámbito marino se están desarrollando los trabajos y, salvo imprevistos, debe de estar terminado en el verano de 2019, mientras que en el ámbito terrestre se están estudiando posibles ubicaciones para las subestaciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.