Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Miércoles, 13 de Julio de 2022
Centro Penitenciario

La RFFCE reconoce la labor del Centro Penitenciario de Ceuta en la reinserción a través del fútbol

La Territorial ceutí ha querido reconocer públicamente la implicación del centro con objeto de ayudar a la reinserción social mediante el deporte

El presidente de la RFFCE ha recibido este miércoles en su despacho de la Ciudad del Fútbol al director del Centro Penitenciario de Ceuta, Pablo García, con motivo de la finalización del periodo de actividades incluidas en el convenio entre ambas instituciones.

 

La Territorial ceutí ha querido reconocer públicamente la implicación del centro con objeto de ayudar a la reinserción social mediante el deporte en la mejora de la salud, la forma física, el nivel deportivo y la utilización de ocio a través de la creación y desarrollo del fútbol. Por ello, García Gaona ha entregado una placa en agradecimiento al trabajo desarrollado por esta entidad. También han estado presentes Dani Olsson, director del Área Social de la RFFCE, y José Carlos Ayala ‘Chito’, presidente de la Comisión Nacional y Aficionado de Fútbol Sala.

 

Durante estos meses se han llevado a cabo actividades como el Curso Entrenador UEFA C, Cursos de Árbitros, Talleres para padres/madres para el fomento hábitos de vida saludable, participación del equipo Ceuta Dos Mares Mendizábal en la Tercera División Nacional de Fútbol Sala, amistoso entre las Veteranas de la RFFCE y un equipo del Centro con motivo del Día de la Mujer, Jornada de Convivencia con el colectivo arbitral, Torneo de Fútbol Sala ‘La Merced’ y Torneo de Navidad entre los más destacados. Todas estas actividades se retomarán en el mes de septiembre.

 

Trabajo conjunto entre ambas instituciones

El director del Centro Penitenciario de Ceuta, Pablo García, ha asegurado que “este reconocimiento nos llena de orgullo y de satisfacción”, al mismo modo que ha destacado la importante labor que realiza la RFFCE a través de este proyecto en común.

 

“Hemos organizado numerosas actividades, pero quiero poner el acento en dos de ellas. La primera, la participación como federado de un equipo del Centro Penitenciario de Ceuta en una competición oficial como es la Tercera División de Fútbol Sala, y la segunda, el desarrollo de convivencias en el Centro dirigidas a los internos e internas, a sus familiares y a niños y niñas hasta diez años de edad. Estas últimas han sido dirigidas por personal de la Federación, concretamente por dos monitoras que se han dedicado a transmitirles valores del deporte, hábitos de vida saludable, juego limpio, en definitiva, su resocialización. Creo que en Ceuta se está consiguiendo gracias a la colaboración de entidades tan prestigiosas como la Real Federación de Fútbol de Ceuta”. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.