Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Viernes, 08 de Julio de 2022
Europa

El Grupo Social ONCE consigue empleo para más de 200 personas con discapacidad de Ceuta gracias a Europa

Los eurodiputados Lina Gálvez y Juan Ignacio Zoido dan conocer el trabajo y los logros impulsados por el Parlamento Europeo, también para las personas con discapacidad

El Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 204 personas con discapacidad de Ceuta en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló este viernes el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ celebrado de forma virtual.

 

Durán destacó también que a través del desarrollo de sucesivos proyectos se ha orientado a 490 personas con discapacidad de Ceuta, llegando a formar a 216, lo que supone “un gran impacto cualitativo tanto en las personas participantes como en sus familias, así como de valor social aportado a las empresas, empleadores y otros agentes, que han confiado en el talento a lo largo de estos años”.

 

“Queremos que haya una gran participación de la ciudadanía europea con discapacidad en las actividades organizadas por las distintas instituciones europeas. Europa la hacemos entre todos y tiene que servir como escenario de participación de todas las personas, también las que tenemos algún tipo de discapacidad”, concluyó.

 

El objetivo de este seminario, impulsado por el área de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE a través de la Oficina Técnica para Asuntos Europeos, ha sido acercar a la sociedad ceutí las distintas iniciativas que se realizan gracias al Parlamento Europeo, y también cómo afectan a las personas con discapacidad.

 

En el mismo intervino la eurodiputada por Andalucía Lina Gálvez quien celebró de forma especial esta iniciativa porque “a menudo se tiende a percibir que lo que se decide en la Unión Europea queda muy lejos de la ciudadanía”. “Desde el Parlamento Europeo, mejorar la vida de las personas con discapacidad política que cada vez está tomando más peso”, indicó Gálvez, señalando que la prueba de ello fue la aprobación de la nueva Estrategia Europea de la Discapacidad 2021-2030 por parte de la Comisión.

 

“Las personas con discapacidad en Europa siguen teniendo más probabilidades de exclusión social, caer en la pobreza o el desempleo”, algo que pretende atajar esta Estrategia “mediante la protección de toda forma de discriminación y violencia, trabajando por garantizar la igualdad de oportunidades y de acceso a la justicia, la educación, la cultura, el turismo o el deporte”, agregó.

 

Para la eurodiputada andaluza lo más destacable de esta Estrategia es que propone la creación de una tarjeta de discapacidad para toda Europa, que pretende entrar en vigor a finales de 2023, y que será “un instrumento muy importante para ayudar a las personas con discapacidad a ejercer su derecho a la libre circulación en una Europa sin barreras”.

 

También intervino el eurodiputado andaluz, Juan Ignacio Zoido, quien subrayó que ahora “todos los caminos conducen a Bruselas”. “Cualquier cuestión pública, asunto económico o causa social tiene una vertiente europea, pero no debemos olvidar que este camino debe ser de ida y vuelta para estar cerca de la ciudadanía”, comentó.

 

En su opinión, la Unión Europea “ha jugado un papel fundamental” a la hora de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía europea con discapacidad. En este sentido señaló que en los últimos años Europa ha tomado importantes decisiones sobre la accesibilidad al transporte, a las nuevas tecnologías o al mercado laboral.

 

El eurodiputado también tuvo palabras para la nueva Estrategia Europea de la Discapacidad que calificó de “una unión de la igualdad”. “Pretende evitar que la discapacidad sea fuente de otras brechas aún existentes”, indicó, remarcando que el Grupo Social ONCE “no es un actor pasivo” dentro de la Unión Europea.

 

Además, la delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Catalina de Miguel, explicó la composición del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de Andalucía, aprobado el pasado mes de marzo. “Se trata de pasar de un enfoque existencialista a uno de garantía de derechos”, señaló. En el seminario también participaron el subdirector del European Disability Forum, Alejandro Mondelo; y los máximos representantes de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez (delegado territorial) e Isabel Viruet (presidenta Consejo).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.