Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Martes, 05 de Julio de 2022
Educación

La Facultad de Educación de Ceuta acoge un proyecto nacional de investigación educativa

Se trata de un proyecto de I+D dentro de la convocatoria de Proyectos de Generación de Conocimiento 2021

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha resuelto conceder a la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta un proyecto de I+D dentro de la convocatoria de Proyectos de Generación de Conocimiento 2021. El proyecto, presentado por la profesora Beatriz Cortina y el profesor Fernando Trujillo como investigadores principales, se titula 'Diseño de un perfil docente para la Educación Infantil desde un enfoque plurilingüe: aprendizaje de lenguas extranjeras y lenguas adicionales en la infancia' y los investigadores han elegido el acrónimo LEyLA (Lenguas Extranjeras y Lenguas Adicionales) para denominarlo.

 

El objetivo de este proyecto es realizar un mapeo nacional e internacional de buenas prácticas en educación lingüística en la etapa de educación infantil para, posteriormente, crear un marco de competencias del docente de infantil desde una perspectiva plurilingüe e interseccional que recoja la esencia de esas buenas prácticas. Además, el proyecto acabará con un evento en línea de presentación de conclusiones para todas aquellas personas interesadas en esta temática.

 

Además de Beatriz Cortina y Fernando Trujillo como investigadores principales, el proyecto LEyLA cuenta con un amplio equipo de investigaciónn formado por 29 investigadoras e investigadores: 18 investigadoras de las universidades de Granada, Málaga, Alicante y la Universidad Complutense de Madrid y un equipo de 11 investigadoras de gran prestigio internacional provenientes de universidades europeas, norteamericanas y de Oriente Próximo. El plan de trabajo del proyecto transcurre entre septiembre de 2022 y julio de 2025.

 

El próximo día 11 de julio a las 10 a.m. se presentará con detalle el proyecto de investigaciónn en el Salón de Grado del Campus universitario. Dado el carácter altamente competitivo de esta convocatoria y la incidencia directa de la temática del proyecto en el devenir educativo de nuestra ciudad, tanto la Facultad de Educación, Economía y Tecnología como las investigadoras e investigadores animan a los docentes y a la ciudadanía a asistir a la presentación del proyecto para conocer sus fases y actividades principales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.