Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 14:14:53 horas

Redacción
Sábado, 02 de Julio de 2022
OPE 22

La primera fase de la OPE22 incrementa en un 45% la llegada de vehículos a Ceuta

Las nuevas condiciones de la frontera con controles documentales y sanitarios determinan la fluidez del paso fronterizo

Durante las dos primeras semanas del Dispositivo OPE 2022, los datos muestran un fuerte incremento del número de vehículos y pasajeros que optan por la línea Algeciras- Ceuta, para llegar a Marruecos, cifrando esta subida en un 45% con respecto al mismo periodo de la última OPE en el año 2019, dato que condiciona el ritmo del operativo, ha informado la Delegación del Gobierno en Ceuta.

 

Las estimaciones que maneja la Delegación del Gobierno con los datos provenientes de Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima y Navieras muestran que las próximas fechas serán días de alta ocupación en las rotaciones Algeciras-Ceuta. 

 

El área de Protección Civil de la Delegación del Gobierno y el Coordinador provincial de la OPE aplican las directrices marcadas por el Plan Provincial aprobado por la Dirección General de Protección Civil, estableciendo niveles de emergencia que activan distintos recursos en función del número de viajeros y de las incidencias que se produzcan en el operativo.

 

Desde la Delegación del Gobierno se quiere agradecer a todos los actores implicados en el desarrollo de la operación por el alto grado de profesionalidad que están demostrando.

 

La activación de controles documentales y sanitarios determina la velocidad del flujo de todo el sistema diseñado para el tránsito de viajeros desde el Puerto hasta Marruecos, "haciendo necesario recordar a todos y  ciudadanos que las normas sanitarias en España y Marruecos son de obligado cumplimiento, así como el de la necesidad de acudir a los embarques con el suficiente tiempo de antelación", recuerda la representación del Gobierno central en la ciudad autónoma.

 

Por este importante incremento, tanto en el número de viajeros como en los tiempos de espera, el CECOP del operativo está tomando medidas en tiempo real para minimizar colapsos, retenciones y molestias al ciudadano ceutí. 

 

La apertura de  nuevas zonas de embolsamiento de emergencia en la ampliación del muelle de Poniente, tal y como recoge el protocolo del Plan Provincial, la activación de recursos extra por parte de todos los grupos operativos, así como la adecuación de los horarios y franjas de los distintos carriles y a demanda del operativo,  forman parte de las decisiones que se están tomando en tiempo real para afrontar los retos de esta Operación Paso del Estrecho.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.