Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:03:29 horas

Redacción
Sábado, 02 de Julio de 2022
OPE 22

Frontera del Tarajal, "un embudo para la OPE cuya fluidez regula... Marruecos"

La infraestructura fronteriza española fluye por un puente con dos carriles de salida en cuya parte final se aposta personal sanitario, aduanero y policial marroquí para permitir el paso a su frontera

Imagen de esta pasada madrugada en la frontera, con todos los carriles activados en el lado españolImagen de esta pasada madrugada en la frontera, con todos los carriles activados en el lado español

"Vosotros -los medios- sólo os llama la atención el ruído", nos inquiere un subinspector del grupo de frontera del Cuerpo Nacional de Policía. Lo dice por las protestas generadas en el embolsamiento a causa de las esperas para cruzar el Tarajal... "Es penoso que miles de personas deban esperar en el embolsamiento seis horas porque no haya fluidez en el paso", nos completa seguidamente... "Pero no os preguntáis qué es lo que provoca esas situaciones". A estas horas de la tarde-noche del viernes (en el chiringuito de Mario durante un mínimo descanso), el agente intermedio muestra señales de agotamiento después de horas padeciendo la intensidad fronteriza (barcos que arrojan una media de 100 coches-OPE a la hora, que se acumulan en el embolsamiento de Loma Colmenar transitando hacia la frontera, a medida de que Marruecos "traga" vehículos), y realiza el análisis -en una charla instructiva- que hasta ahora ninguna fuente oficial ha dado, fundamentalmente por no señalar al vecino como causante y mantener una suerte de 'bienquedismo' asumiendo la presión de la crítica -interpreta el funcionario policial-.

 

[Img #15179]

 

 

La frontera del Tarajal es una infraestructura pequeña y estrecha, no diseñada para asumir un volumen tan exigente como demanda una OPE que, tras dos años de parón, muestra números estadísticos que superan -en estas fechas- la de Operaciones Paso del Estrecho precedentes. "El tránsito fronterizo en zona española discurre en su inicio por tres carriles que, finalmente, en el puente se convierten en dos", describe el agente. "Esos dos carriles culminan en una puerta -donde acaba España- que es controlada por las autoridades marroquíes que filtran quiénes acceden a su territorio y quiénes no, antes incluso de cruzar un centímetro de tierra marroquí". Efectivamente, un equipo sanitario, aduanero y policial del vecino país se encuentran apostados en las mismas puertas para comprobar rigurosamente el cumplimiento sanitario que por el COVID ha impuesto Marruecos para acceder a su territorio (pautas de vacunación: 2 dosis en los últimos 18 días, 3 de 3 en los últimos 4 meses. Y si no, PCR). SI no se cumplen estos requisitos, se le obliga a retornar al viajero a 'buscarse la vida' en Ceuta para hacerse la prueba en alguna clínica ceutí y regresar a la frontera. Este hecho ha incrementado las cifras de negocio de los clínicos privados ceutíes en las últimas semanas.

 

Pero el agente cuenta los tiempos de los controles de vehículos y personas en su tránisto fronterizo. En la parte española, pasan por el sistema, uno a uno, todos los pasaportes (es una frontera internacional). En el Tarajal hay tres cabinas para vehículos y una para peatones en la salida hacia Marruecos. "un pasaporte tarda una media de 15 segundos en ser 'mirado' y en cada vehículo hay una media de cuatro personas... es decir que de media un vehículo puede tardar en el control un minuto, o minuto y 'algo'", explica. Los turnos policiales funcionan a tope "estamos todos, con los refuerzos llegados, sin parar, pero si por ejemplo, hay 500 coches, el último en pasar lo haría con un retraso de al menos 500 minutos, como hay tres cabinas sólo tenemos que dividir entre tres, o sea, unos 160 minutos por fila -más de dos horas-." Y eso sólo en la parte española.

 

Una vez superado el control de identidad, se accede al 'puente' que fluye hasta Marruecos (unos 100 metros) donde la estrechez se hace más patente al convertirse los tres carriles previos en dos. Esta suerte de embudo físico de la infraestructura finaliza en la puerta española donde Marruecos filtra el acceso a su territorio. "Aquí las medias de tiempo se rompen -dice el funcionario-. Allí, en esa puerta, un vehículo puede estar un minuto o diez, aunque la frontera marroquí, mucho más extensa en carriles, esté vacía". Ese 'tapón' en el control de acceso marroquí es el que verdaderamente provoca las muchas horas de espera en la explanada del embolsamiento, asegura el agente del CNP.

 

[Img #15177]

 

 

Tormenta perfecta

Lo cierto es que esta fase de la OPE supera las previsiones que, de antemano, se sabía iban a ser importantes. El factor económico (un billete de vehículo con familia cuesta entre Algeciras y Ceuta tiene un ahorro de unos 180 euros respecto de un Algeciras-Tánger); el fin de mes con fin de semana previo a la Fiesta del Cordero; el factor fronterizo marroquí que aviesamente trata de favorecer a sus puertos en Tánger complicando el tránsito por Ceuta y visibilizándolo -generando, de paso, con ello, estrés a las autoridades españolas en la ciudad autónoma para atender a los miles de viajeros colapsados y atrapados en el embolsamiento-; el factor de los residentes quienes demandan preferencias en el paso fronterizo... factores que se están padeciendo en este intensísimo fin de semana (unos 1.500 coches diarios desde este jueves vienen desembarcando en Ceuta) y que tendrá réplica, según las previsiones, en los dos siguientes fines de semana (día 10 la Fiesta del Cordero, el día 14 la Fiesta Nacional de Francia). Fechas críticas en las que Ceuta estará a merced de la OPE, fase de salida, en este mes de julio.

 

El retorno, desde principios de agosto, al que se unirá la salida de los feriantes entre el 6 y el 7 de ese mes, será otro punto de inflexión.

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.