Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 03:36:18 horas

Redacción
Miércoles, 29 de Junio de 2022
Bomberos

Bomberos da por extinguido el incendio forestal del Hacho, que ha afectado a 1,8 hectáreas y fue intencionado

El SEIS ha utilizado 200.000 litros de agua para extinguir las llamas, que han quemado sobre todo matorral, monte bajo, chumberas y dos decenas de pinos

La Dirección General de Emergencias y Protección Civil, de la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales y Bomberos han concretado  que la superficie quemada por el incendio forestal que afectó ayer a la zona sureste del Monte Hacho ha sido de aproximadamente 1,8 hectáreas (18.700 metros cuadrados), sobre todo monte bajo, chumberas, matorral y dos decenas de ejemplares de pino carrasco, encinas y cipreses.

 

El fuego, que ha sido intencionado, comenzó en torno a las 19.20 horas se declaró extinguido oficialmente a las 1.20 horas, empleándose 200.000 litros de agua para sofocarlo. El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) se reforzó con personal libre de servicio y movilizó a un total de 35 bomberos y 11 vehículos para atender el incendio,  en el que no ha habido que lamentar daños personales y tampoco en viviendas.

 

El incendio comenzó en la zona conocida como Vaguada Santo Matoso-Huerta Berrocal, próxima a la playa del Desnarigado, y se propagó en dirección a la carretera, presentando dos frentes, uno de ellos en las proximidades de una vivienda, que tuvo que ser desalojada por seguridad, al igual que la playa.

 

La intervención concluyó sin incidentes en torno hasta a las 2.00 horas, una vez refrescado el terreno. Posteriormente, sobre las 7.00 horas, una dotación ha acudido al lugar para apagar pequeños focos que se han reavivado durante la noche, empleando otros 3.000 litros de agua.

 

El Gobierno local quiere agradecer a todos los servicios que, coordinados por la Dirección General de Emergencias y Protección Civil han colaborado en las tareas de extinción: El SEIS; el Área de Coordinación de Emergencias ARCE-Prote​cción Civil; el Teléfono de Emergencias 112;  Policía Local; Policía Nacional y Guardia Civil, Parque Móvil; la Asociación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC); la Unidad de Servicios de la base Teniente Ruiz y personal la Comandancia General de Ceuta, la sociedad pública OBIMASA y Cruz Roja.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.