Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:43:40 horas

Redacción
Sábado, 25 de Junio de 2022
Política-Frontera

Ciudadanos carga de nuevo contra Marruecos en Bruselas por mantener cerrada la aduana de Beni-Enzar de Melilla

Jordi Cañas exige a la CE que intervenga porque podría vulnerar el Acuerdo Euromediterráneo de Asociación, los programas de cooperación y la Política Europea de Vecindad

El eurodiputado de Ciudadanos y portavoz de Comercio Internacional, Jordi Cañas, ha denunciado de nuevo, este viernes, a Marruecos ante la Comisión Europea por su estrategia de asfixia a Ceuta y Melilla, en concreto, por mantener cerrada desde hace 18 años la aduana comercial melillense de Beni-Enzar. 

 

Casi un mes después de la reapertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos, que permite el paso de personas, el país vecino sigue sin autorizar sin embargo el comercio de mercancías a través de la aduana comercial de Beni-Enzar, cerrada el 1 de agosto de 2018, tras más de seis décadas en funcionamiento. 

  

"Hace dos años, Marruecos decidió, unilateralmente y bajo la excusa de la COVID-19, cerrar las fronteras terrestres con ambas ciudades autónomas españolas, territorios y frontera exterior de la Unión Europea, en un paso más de la estrategia de Marruecos para provocar la asfixia económica de estos dos enclaves españoles", ha criticado el eurodiputado liberal. 

 

Jordi Cañas se ha dirigido por ello en una pregunta escrita a la Comisión para que garantice el tránsito de mercancías por esta aduana y para que aclare su posición sobre las consecuencias de este cierre: puede vulnerar el Acuerdo Euromediterráneo de Asociación UE-Marruecos, los programas de cooperación y el Plan de Acción desarrollado en el marco de la Política Europea de Vecindad. 

 

El eurodiputado español mantiene una campaña ante las instituciones europeas de denuncia constante del chantaje marroquí a España en las fronteras de Ceuta y Melilla, porque son fronteras europeas. Hace ahora un año logró la aprobación por el Parlamento Europeo de una histórica resolución de condena a Marruecos por utilizar el drama de la inmigración en su estrategia contra nuestro país y lanzar a más de 10.000 personas a través de la frontera de Ceuta, incluidos unos 1.500 menores de edad, los días 17 y 18 de mayo de 2021. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.