Juzgados
CCOO DE Ceuta celebra el “logro” conseguido para los trabajadores del sector de la Dependencia en Ceuta
La Audiencia Nacional reconoce el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia

La Audiencia Nacional dio este miércoles, día 22, la razón a la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, reconociendo el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia: centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio. Este Tribunal considera en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5% (en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por este sindicato) y además impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria.
La Audiencia Nacional considera que la pobreza argumental desplegada por la patronal es demostrativa de que pretenden mantener una posición de resistencia injustificada a la aplicación del convenio.
El Tribunal da la razón a CCOO y reconoce que los salarios de las trabajadoras y los trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia deben incrementarse un 6,5% (en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por este sindicato). Cabe destacar además que impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria.
CCOO ha realizado siempre un importante esfuerzo en la negociación para intentar llegar a un acuerdo, en un contexto en el que las patronales se han negado a aplicar la cláusula de revisión económica de ultraactividad que recoge el artículo 8 del convenio (subida del 6,5%), lo que provocó la presentación de sendos conflictos colectivos sobre los que el pasado 15 de junio se celebró el juicio. "Hay que recordar que la negociación de este convenio se prolonga desde hace 4 años, durante los que la posición intransigente de las patronales ha impedido que se haya llegado a ningún tipo de acuerdo, con el agravante de las consecuencias devastadoras que han desencadenado la pandemia del COVID y los dos años de congelación salarial en los que se han empobrecido los salarios de forma considerable", ha explicado el sindicato.
"Desde CCOO exigimos el cumplimiento de la sentencia en todas las empresas y pedimos a la patronal que deje de poner excusas y paguen lo que debe", han reclamado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0