Medio Ambiente - Playas
La reposición en La Ribera y Chorrillo proceden de arenas del Tarajal que no fueron previamente cribadas
Costas dispuso para Ceuta de 2,5 millones de euros para recuperar el litoral (no sólo arenas) tras los temporales

Una partida de 2,5 millones de euros de fondos estatales ha sido el monto que la demarcación de Costas en Ceuta, perteneciente al Ministerio de Fomento, ha destinado a los trabajos de regeneración del litoral y arenales gravemente dañados por los temporales del pasado invierno y primavera. El Estado (con 1,5 millones de euros) también ha tenido que actuar, en su demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, en las playas frente a Ceuta, en las del Rinconcillo (Algeciras) y el Tornero (La Línea de la Concepción) también dañadas por el temporal y de cara a la temporada de baño.
Quejas
La puesta en marcha de la temporada estival para el baño en Ceuta ha derivado en multitud de críticas ciudadanas de aquellos usuarios que se han encontrado con unos arenales poco apropiados. Quejas cargadas de razón y que fuentes de la representación del Estado en la ciudad autónoma han reconocido como consecuencia de no haberse realizado la debida filtración (cribado) de las arenas que se tomaban en la playa del Tarajal, anexa a la frontera, porque la empresa adjudicataria de estos trabajos no disponía de elementos para esa labor previa.
"Ante el problema, se ha debido acudir a una empresa ceutí para actuar sobre los arenales ya depositados en las playas de la Ribera y Chorrillo. Es ahora cuando empieza a tornar las playas como eran, incluso habiendo ganado algunos metros al mar", han reconocido estas fuentes gubernamentales.
En cualquier caso, la demarción de Costas (Delegación del Gobierno) ha actuado coordinadamente con la Ciudad Autónoma en la preparación de las playas y su adecuación, cada una de las administraciones en su competencia. Costas en la regeneración y recuperación del litoral, y la Ciudad Autónoma en la adaptación de los servicios de playas.
Fuentes de la Delegación del Gobierno informan que los 2,5 millones de euros destinados a estas labores, buena parte del monto ha ido destinado a trabajos de reafirme de pared en Juan XXIII (muy dañada por el temporal) en ejecución y de tramos de litoral en la bahía norte.
Las arenas en Ceuta proceden del Tarajal, las del campo de Gibraltar de Tarifa
Las arenas que ha servido para la reposición en las playas de la bahía sur, han sido trasladadas desde la playa anexa a la frontera del Tarajal, "arenas de las características propias de las costas de Ceuta".
Las arenas de las dañadas playas del Rinconcillo (Algeciras) y Tornero (La Línea de la Concepción) han sido aportadas desde las dunas Valdevaqueros (Tarifa).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105