Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Antonio Gómez
Lunes, 28 de Octubre de 2019
Entrevista exclusiva / Santiago Abascal, presidente de VOX España

"Venimos a devolver a los ciudadanos las libertades que se les han arrebatado"

"VOX es un puñetazo en la mesa contra toda imposición y pretende devolver a millones de españoles su derecho a pensar y a actuar"

Recuperamos la entrevista exclusiva que concedió Santiago Abascal a 'Ceuta Ahora' el pasado 8 de marzo, 48 horas antes de su anunciada visita, de nuevo, a Ceuta para un acto de campaña en el hotel Ulises, previsto para las 12,00 horas...

 

Santiago Abascal Conde, licenciado en Sociología por la Universidad de Deusto y padre de cuatro hijos, cumplirá 43 años en poco más de un mes, el 14 de abril. Pocos pueden empatar el cúmulo de circunstancias personales vividas por ser un bilbaíno de ascendencia alavesa que desde muy joven se proclamó defensor de España en unas tierras donde la pólvora y el plomo marcaba las dinámicas del terror, y al que hizo, desde muy corta edad, frente.

 

Endurecido por las experiencias y firme en sus convicciones, de Nuevas Generaciones a PP, abandonó en 2013 a los Populares por sus diferencias con la cúpula de Génova por, entre otras razones, la corrupción que destapó el Caso Gurtel, la política antiterrorista, la excarcelación del terrorista Bolinaga y la 'melíflua' posición de defensa de la unidad de España cediendo demasiado espacio a los nacionalismos e independentismos. Llegó a declarar sobre Mariano Rajoy que había "traicionado las ideas del PP".

 

En unos tiempos actuales de convulsión y de vértigo político, por el hecho de afrontar en poco menos de un trimestre la expansión de la formación política -que fundó en 2014-, y la participación en cuatro formatos electorales (Generales, Autonómicas, Locales y Europeas), Santiago Abascal ha encontrado un hueco, lo que es de agradecer, para atender a Ceuta Ahora, hablar de su partido, de España y de Ceuta.

 

Pregunta.- ¿Por qué nace VOX?

Respuesta: La vocación de VOX ha quedado clara desde el principio: fortalecer la vida democrática española. Su intención es la de dar voz a la España Viva, que no es otra que la de todos aquellos españoles que han sido defraudados por los actuales políticos. VOX nace con la firme voluntad de dar un paso al frente, de actuar y servir a la sociedad. De dar la batalla de la política y de las ideas. Sin complejos y sin ceñirse a unos supuestos consensos que se han  cerrado en falso.

 

P.- ¿Qué está ocurriendo con España. Qué ha pasado?

R: Los actuales partidos políticos han dejado a España en manos de partidos separatistas que, representando a una minoría de españoles, han tenido fuerza suficiente para condicionar la política nacional. El separatismo ha crecido porque no ha habido una política clara que defendiera el interés común de los españoles. Estos partidos han intentado dar un golpe de Estado para romper España. La única respuesta contundente hasta ahora ha sido la que ha dado VOX en los tribunales. Las autonomías, lejos de integrar y dar cohesión al territorio, están dividiendo a los españoles y haciéndoles diferentes ante la ley. También ha generado diferencias en la prestación de servicios tan fundamentales como la Sanidad, la Educación y la Seguridad.

 

P.- ¿Creen en una España fuerte o una Europa fuerte con países sólidos?

R: No es incompatible. España tiene que ser un país fuerte, que controle sus políticas y que sea capaz de solucionar los problemas de sus ciudadanos y dotarles de los servicios necesarios. Pero no debemos olvidar que una Europa fuerte, solamente puede serlo si los países que la componen tienen esa fortaleza.

 

[Img #4254]

 

 

 

 

 

 

 

 

P.- Dicen que ustedes vienen a recortar libertades ya ganadas…

R: Eso es falso. Venimos a devolver a los ciudadanos las libertades que se les han arrebatado. Queremos que las imposiciones ideológicas no limiten la forma de pensar y de actuar de los españoles. Vivimos en una España con una restricción inconcebible de libertad. Se impone lo que tenemos que interpretar sobre la historia, la sexualidad, la unidad de España, las fronteras, la inmigración. VOX es un puñetazo en la mesa contra toda esa imposición y pretende devolver a millones de españoles su derecho a pensar y a actuar.

 

P.- La Violencia de Género y el tsunami que se provoca nada más nombrarla, ¿Cuál es su propuesta?

R: En VOX lo tenemos claro: la violencia no tiene género. Por eso nuestras propuestas pretenden la erradicación de toda violencia. Somos el único partido que pide un endurecimiento de penas y la introducción de la prisión permanente. Hay delincuentes que no se reinsertan, y por eso pedimos para ellos penas de cárcel que eviten que vuelvan a ser un peligro para la sociedad. Pedimos la sustitución de la Ley de Violencia de Género por una Ley de Violencia Intrafamiliar que proteja a las mujeres, sí, sobre todo ante el fracaso de la actual ley. Pero que no deje desamparados a abuelos, niños, maridos,…

 

"En España hay una sobreprotección de la inmigración ilegal que fomenta el efecto llamada"

 

P- Y la inmigración masiva que se recibe (casi 70.000 inmigrantes en un año) ¿Está España preparada para esta permanente acogida?

R: Ningún país está preparado para eso. En España hay una sobreprotección de la inmigración ilegal que fomenta el efecto llamada. Proponemos que se trabaje eficazmente en origen, para que ninguna persona tenga que abandonar su patria. Pero también queremos defender nuestras fronteras frente a una inmigración descontrolada que genera problemas de convivencia y de violencia porque se niegan a integrarse. Entre nuestras propuestas se encuentran medidas como la construcción de un muro que proteja nuestra frontera en Ceuta y Melilla o la repatriación inmediata de los inmigrantes ilegales. Esta última propuesta ya ha sido elevada al Gobierno de Andalucía por nuestros diputados. Es, además una reivindicación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han cuantificado en 52.000 ilegales de los que la Junta tiene información para su identificación.

 

P.- ¿Cómo llevan el que les etiqueten como ‘ultras’ a la Derecha?

R: Como venimos repitiendo, VOX no es de extrema derecha, es de extrema necesidad. Es un partido necesario porque ha introducido en el debate político unas propuestas impuestas internacionalmente y que han recibido el beneplácito de los otros partidos españoles. La calificación de ultras es el argumento que siempre ha usado la prensa y la izquierda para asustar y desacreditar a los partidos como Ciudadanos y el PP. Nosotros no vamos a ceder a ese chantaje ideológico que solamente pretende condicionarnos. Nuestras propuestas no son ultras, son necesarias.

 

"Hay que sacar a Franco del debate político y dejarlo en manos de los historiadores"

 

 

P.- Llama la atención la elevada juventud que les sigue, pero les adjudican ser franquistas, algo que acabó hace 40 años…

R: Ese es otro de los mantras que la izquierda ha impuesto en el debate político. Hasta la llegada de VOX valía con decir que una propuesta era franquistas para que quedase abandonada. Hay que sacar a Franco del debate político y dejarlo en manos de los historiadores. Y sí, es cierto, VOX tiene una importante presencia de jóvenes en sus actos. Lo que demuestra que las propuestas que planteamos responden a sus expectativas. Los estudios demoscópicos hechos al respecto demuestran que somos el segundo partido preferido por los nuevos votantes jóvenes.

 

[Img #4255]

 

 

 

 

 

 

 

 

"Ceuta es, desde Felipe II, garante de la integridad territorial de España"

 

P.- ¿Conoce la historia de Ceuta y su relación con España?

R: Ceuta es una ciudad española desde Felipe II. Desde entonces ha sido garante de la integridad territorial de España. La “muy noble y leal” villa, como se califica desde el siglo XVII, siempre ha sido considerada por España como parte irrenunciable de su territorio frente a los intentos de anexión primero de los sultanes y después por los reyes de Marruecos. Sin embargo, su cultura y su historia la vinculan a España.

 

P.- ¿Cómo creen que debe ser la relación con Marruecos y esa pertinaz y permanente posición anexionista sobre Ceuta y Melilla?

R: La política exterior de España debe ser clara al respecto: Ceuta y Melilla son parte de España y como tal deben ser consideradas. Se debe exigir a Marruecos que renuncie a cualquier tipo de reclamación. Además, España debe apoyarse en los organismos internacionales de los que forma parte, como la UE o la ONU, para que ese reconocimiento sea claro y contundente.

 

P.- ¿Han conocido los resultados que, en diciembre, les aportaban las encuestas para las elecciones locales en Ceuta? ¿Cómo las valora?

R: Como todas las encuestas, con la cautela que se debe tener ante todos los sondeos. Pero deja clara la percepción del importante apoyo que sabemos que tenemos en Ceuta y Melilla. La posibilidad de ser una de las fuerzas más votada demuestra que las propuestas que presentamos en defensa de la españolidad de esas ciudades y del reconocimiento de su peculiaridad fronteriza, es acertada. Está claro que las propuestas con medias tintas de otros partidos ya no convencen a los habitantes de Ceuta que están pidiendo que el Gobierno se preocupe de su seguridad.

 

"Ceuta y Melilla deben tener una especial protección por su carácter de frontera sur... Madrid y Bruselas no están entendiendo el problema"

 

P.- Las fronteras de Ceuta y Melilla, puertas de entrada a España y Europa. ¿No se tiene la sensación que desde Madrid y Bruselas se acomodan al hecho geográfico de un mar de por medio para no actuar con decisión en su refuerzo?

R: Ceuta y Melilla deben ser consideradas como parte de España, sin ninguna diferencia con el resto del territorio. Deben gozar de los mismos servicios por parte de la administración pública. Pero además, deben tener una especial protección por su carácter de frontera sur que está siendo continuamente asaltada. Los Gobiernos de Madrid y de Bruselas no están entendiendo el problema que esto supone. Por eso, las medidas propuestas por VOX van encaminadas a asegurar nuestra frontera sur, en Ceuta y Melilla, que es tanto como asegurar nuestra seguridad y la del resto de Europa.

 

P.- ¿Qué feedback político han recibido desde Ceuta para atender sus necesidades?

R: Como hemos dejado claro, una de nuestras preocupaciones principales es la de garantizar la seguridad de los Españoles. En ciudades como Ceuta, los problemas se ven agudizados y deben tener respuestas apropiadas. Para conocer las necesidades de Ceuta, VOX se ha preocupado de recoger toda la información posible, en muchos casos de primera mano. Gracias a eso se han podido hacer las propuestas que consideramos apropiadas. La respuesta ha sido el apoyo de una parte importante de los ciudadanos españoles que allí reciben y que están esperando que la ciudad deje de ser menospreciada por el Gobierno.

 

 

 [Img #4252]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.