Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Viernes, 17 de Junio de 2022 Actualizada Viernes, 17 de Junio de 2022 a las 21:05:11 horas
Operación Minerva

La Jefatura Superior de Policía Nacional de Ceuta da comienzo junto a FRONTEX a la Operación Minerva 2022

Con este operativo reforzarán la vigilancia del puesto fronterizo en el puerto de Ceuta

La Jefatura Superior de Policía Nacional de Ceuta acoge uno de los puntos de la Operación Minerva 2022 de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas – FRONTEX, que se realiza en Ceuta, Algeciras y Tarifa.

 

Liderados por el Cuerpo de Policía Nacional, agentes procedentes de toda la Unión Europea prestarán servicio reforzando el control sobre el tránsito de personas en el puerto de Ceuta, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, desplegándose en la Ciudad Autónoma 28 policías aportados por FRONTEX.

 

Los perfiles de los agentes desplegados en el marco de la Operación Minerva 2022 va desde guías caninos, especialistas en documentos falsos y en tráfico de vehículos, oficiales de inteligencia, expertos en entrevistas, además de los Jefes de Equipo y del Jefe de la Operación, siendo estos últimos funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía., y provienen de diversos cuerpos policiales de Luxemburgo, Lituania, Alemania, Bélgica, Francia, Noruega, Italia, Rumanía y Holanda. En concreto, participan efectivos de 22 estados miembros -Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Alemania, Finlandia, Noruega, Francia, Italia, Polonia, Lituania, Holanda, Suecia, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Grecia, Luxemburgo, Suiza, Portugal y Rumania-.

 

El objetivo es perseguir las expresiones delictivas de tráfico de personas, trata de seres humanos, así como a la inmigración irregular, además de apoyar en el control de los flujos regulares de personas migrantes, buscando el equilibrio entre la seguridad y la fluidez, por lo que no se realizarán segundos filtros por parte de los agentes de FRONTEX.

 

El 15 de junio, el auditorio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras acogió el primer breafing operativo de la JO MINERVA 22. Representantes de instituciones y organismos participantes se reunieron para exponer los objetivos de la operación, presentar las áreas operativas donde se va a desarrollar y describir las funciones de cada uno de ellos.

 

Objetivos de OP MINERVA’22

El fin principal de esta operación es hacer frente a los retos de la inmigración ilegal y la gestión policial en las fronteras. Además, pretende contribuir a la lucha contra la delincuencia transfronteriza con especial atención al tráfico de personas y trata de seres humanos, al tráfico ilícito de drogas o al tráfico ilícito de vehículos, entre otros.

 

La captación de información durante la operación es relevante para la lucha contra estas actividades delictivas al reforzar y orientar la actividad investigadora de carácter operativo, especialmente en lo relativo al tráfico ilegal de personas.

 

Frontera protegida con un centenar de expertos

Esta operación se enmarca dentro de las actividades operativas coordinadas por la agencia FRONTEX en la frontera marítima exterior del Mediterráneo Occidental. Los países participantes aportarán un total de 101 expertos con diferentes perfiles, en concreto, expertos en documentos falsos, entrevistadores, guías caninos, expertos en primera línea del paso fronterizo, dos oficiales de apoyo de FRONTEX y expertos en detección de vehículos robados.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.