Política
VOX muestra su preocupación por la falta de transparencia del Gobierno de Sánchez y exige “que se cumpla la ley”
Por otro lado la formación insiste: “Hay que superar el modelo autonómico que ha creado españoles de primera y de segunda”

"La senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, lo ha dejado claro: Lo importante no es que exista la ley de Transparencia, lo verdaderamente importante es que sea efectiva, es decir, que se cumpla”. Así lo ha advertido durante el debate de la moción del PP para la adopción de medidas dirigidas a cumplir con las exigencias de transparencia y de acceso a la información". Así lo ha asegurado la formación en una nota de prensa.
“Vemos con gran preocupación cómo el actual Gobierno incumple reiteradamente las exigencias de transparencia y de acceso a la información”, ha criticado Merelo. También ha recordado cómo en 2016, Pedro Sánchez prometió, entre otras cosas, que sí llegaba a la Moncloa, tendría un gobierno abierto. “Pero ya sabemos en qué quedan las promesas del señor Sánchez”, ha ironizado la senadora.
Así, Merelo ha recordado que lo que ha hecho Sánchez es todo lo contrario a la transparencia. “Más opacidad que ningún gobierno, cientos de infracciones de la Ley de Transparencia, incumplimientos reiterados de las resoluciones del Consejo de Transparencia y negativa tanto a los ciudadanos, como a los medios de comunicación y a los grupos parlamentarios a facilitar datos y rendir cuentas”, es lo que le ha reprochado la senadora de VOX.
Pero, ha cuestionado, “qué se puede esperar de un presidente y de un gobierno que miente y engaña, saltándose a la torera legislación vigente, y que tiene entre otras cosas tres sentencias de inconstitucionalidad, que habrían hecho caer a cualquier otro Gobierno”. Lo que ha conseguido VOX es que el PP aprobara una de sus enmiendas a la moción, para incluir la petición al Gobierno de que haga públicas, en las páginas web de los correspondientes departamentos ministeriales, todas las resoluciones estimadas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno frente al ministerio del ramo.
Moción de censura
En otro orden de asuntos, la senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, también ha participado este martes en el debate de la moción sobre un proyecto de reforma de la Constitución que elimine la referencia a nacionalidades y regiones en su artículo 2. “Jamás la Constitución Española debió declarar que, junto con la nación española, puedan existir dentro de España otras naciones o nacionalidades que no sean la propia España. España es una sola nación, y la defensa de este principio es la columna vertebral de toda nuestra acción política”.
Durante la Comisión Constitucional, la representante de VOX ha explicado que, aún estando de acuerdo con el fondo de la cuestión, discrepa en el pasaje del preámbulo en que se acepta como premisa que incluir la alusión a las nacionalidades estuvo justificado en algún momento. Merelo ha recordado de que hubo quienes advirtieron de que “la mención de nacionalidad sería interpretada por los nacionalistas como un verdadero reconocimiento de que sus regiones constituyen naciones, con los consiguientes efectos nocivos en el debate político y jurídico”.
Por tanto, VOX no acepta la premisa de que “la mención de las nacionalidades cumplió su función” y así lo ha subrayado Merelo. Además, ha destacado que tampoco están de acuerdo en la petición de que la nueva redacción del artículo 2 de la Constitución contenga la denominación de las comunidades y ciudades autónomas.
“Nuestra propuesta política para el pueblo español, que es la Agenda España, lo deja muy claro: superación del modelo autonómico con su consecuencia de que haya españoles de primera y de segunda en función de su lugar de residencia”, ha defendido Merelo. También la supresión de distinciones y fronteras internas, la devolución inmediata al Estado de las competencias en materias básicas somo Seguridad y Educación, y la suspensión inmediata de la autonomía en las regiones “cuyos sátrapas la utilicen para atentar contra la unidad nacional”. Y es que, ha insistido, VOX persigue la formación de un Estado unitario que asegure la unidad y solidaridad de los españoles.
"La corrupción socialista"
Por otro lado, Merelo ha reprochado a los socialistas la moción que han presentado a esta Comisión Constitucional sobre el valor esencial de la ética en la acción política. “Que nos hablen ustedes de corrupción, achacándole todos los males a otra formación política, es para reírse”, ha lamentado.
La senadora de VOX ha recomendado a los socialistas que “se hagan mirar” la “supremacía moral que se arrogan” y ha hecho un repaso por todas las causas de corrupción abiertas contra cargos del PSOE. “En noviembre 2019 conocimos la sentencia del caso ERE, por la que se condenaba, entre otros, a dos presidentes de la Junta de Andalucía, Chaves y Griñán, y a una ministra de Zapatero, Magdalena Álvarez, ha recordado para señalar cómo el PSOE “malversó 680 millones euros, para crear una red clientelar con objeto de perpetuarse en el poder”.
Además del caso de los ERE, ha apuntado Merelo, en la actualidad hay procesos judiciales abiertos que investigan, entre otros, las transferencias de financiación (3.000 millones), el caso Faffe (55,6 millones), Isofotón (80 millones), Jeremie (185 millones), caso UGT (41,7 millones), caso Marismas del Guadalquivir (60 millones), Invercaria (28 millones), Avales (75 millones) o el caso Altadis (35 millones). “Todo esto se resume en más de 600 imputados y 4.200 millones bajo investigación judicial”, ha explicado Merelo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0