Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 21:35:59 horas

Redacción
Martes, 14 de Junio de 2022
Sucesos

La Policía Nacional detiene a un varón por un delito contra el Patrimonio y orden socioeconómico

La propietaria del teléfono móvil mintió para cobrar el seguro

Agentes de la Policía Nacional de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta detuvieron el miércoles pasado a una persona por un delito contra contra el Patrimonio  e investiga a la propietaria. Los hechos se produjeron en el mes de febrero cuando la propietaria del teléfono móvil Iphone se personó en la Jefatura superior de Policía para poner en conocimiento de los agentes de la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano los hechos que relatamos.

 

En una primera denuncia la mujer afirmó haber dejado el terminal en el mostrador de un establecimiento, observando cómo varios jóvenes tras registrar su bolso procedieron a sustraer el Smartphone del interior.

 

Rápidamente y tras tener conocimiento de los hechos, la Brigada de Policía Judicial comenzó una investigación, localizando el terminal y la persona que actualmente estaba haciendo uso del mismo, quedando detenido en ese mismo instante.

 

Tras todos estos hechos, los agentes volvieron a ponerse en contacto con la propietaria del mismo llegando a contradecirse en su segunda declaración.

 

Los policías expertos en tales hechos delictivos, tras varios meses de investigación, averiguaron que la propietaria había denunciado el robo del teléfono para posteriormente  obtener otro mediante el cobro del seguro y la persona detenida se encontraba realizando un uso indebido del mismo, el cual había obtenido a través de su compra o encuentro fortuito en la vía.

 

La propietaria ha sido investigada por tales hechos, quedando el varón detenido.

 

La Policía advierte de que si encuentras un móvil y no lo devuelves es delito

Si te encuentras un smartphone y te lo quedas es delito. Acude a cualquier comisaría para documentar su localización e identificar al dueño. Con este mensaje corto y claro, La Policía Nacional  avisa en las redes sociales de un hecho prácticamente desconocido por los ciudadanos.

 

Según el Código Penal: Serán castigados con la pena de multa de tres a seis meses los que, con ánimo de lucro, se apropiaren de cosa perdida o de dueño desconocido, siempre que en ambos casos el valor de lo apropiado exceda de 400 euros. Si se tratara de cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico, la pena será de prisión de seis meses a dos años.

 

El Código Civil establece lo siguiente: «El que encontrare una cosa mueble, que no sea tesoro, debe restituirla a su anterior poseedor. Si éste no fuere conocido, deberá consignarla inmediatamente en poder del Alcalde del pueblo donde se hubiese verificado el hallazgo.»

 

«Pasados dos años, a contar desde el día de la segunda publicación, sin haberse presentado el dueño, se adjudicará la cosa encontrada o su valor al que la hubiese hallado.» Lo correcto, por tanto, será entregar el teléfono a la Policía o en las oficinas municipales para que se localice al propietario.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.