Política Exterior
Argelia corta las relaciones con España tras las "nuevas" relaciones de nuestro país con Marruecos
Los directores de banco en Argelia han recibido la orden de “congelar las domiciliaciones y las operaciones de comercio exterior de productos y servicios de y hacia España" a partir de hoy jueves 9 de junio

Que a Argelia no le habían sentado bien las “nuevas relaciones” de España con Marruecos era un secreto a voces. Pero tras la intervención esta semana del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Congreso para dar cuenta de estas relaciones se ha producido lo previsible.
Argelia ha anunciado una ruptura en las relaciones con nuestro país. Un anuncio que llegaba en la tarde de este miércoles, 8 de junio, de la mano del presidente argelino, Abdelmajid Tebboune, quien anunciaba la suspensión del “tratado de amistad con España”. Un acuerdo firmado hace 20 años y que el apoyo sin límites de Sánchez a Marruecos deja en el aire.
Las primeras consecuencias no están tardando en hacerse visibles: España obtuvo en 2019 en exportaciones a Argelia 2.735 millones de euros. Pero tras dar esta orden, los directores de banco en Argelia recibieron la orden de “congelar las domiciliaciones y las operaciones de comercio exterior de productos y servicios de y hacia España a partir del jueves 9 de junio”.
La orden ya está activa desde hoy. Se acabaron por el momento los negocios entre España y Argelia. "Las relaciones con Argelia son un nuevo ejemplo da la incapacidad del gobierno para gestionar asuntos complejos. Este gobierno de compensación ocasiona un problema cada vez que afronta otro, y sin resolver ninguno satisfactoriamente para España. Y aquí no vale cambiar la vocal", lamenta Enrique Ávila, secretario de la UNED Ceuta y experto en política.
Pero la situación no se queda aquí. Uno de los temas que más preocupan a los españoles es qué pasará con el gas, cuyo principal suministro llega desde Argelia. No solo se teme por una elevación casi hasta la extenuación de los precios, sino porque además repercuta en un desabastecimiento. De momento no se ha manifestado que este producto vaya a dejar de exportarse, aunque sí se presiente esa inflación de los hidrocarburos argelinos a España.
El pasado 7 de abril quedó plasmado en un documento la negociación entre España y Marruecos, un comunicado conjunto hispano-marroquí publicado tras la cena de Sánchez con el rey Mohamed VI de Marruecos. Un texto sin conclusiones pero que no sabemos (aún) si tendrá terribles consecuencias para la política exterior de España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21