Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:19:03 horas

Redacción
Martes, 07 de Junio de 2022
Consejo de Ministros

El Gobierno destina más de 741.000 euros a Ceuta para mejorar la gestión de residuos

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aporta para Ceuta 734.000 euros, mientras que otros cerca de 7.000 euros corresponden al presupuesto del MITECO

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha destinado 741.003,66 euros a Ceuta para mejorar la gestión de los residuos municipales y facilitar el cumplimiento de los objetivos europeos de gestión aplicables a estos residuos y a los envases y residuos de envases, fundamentalmente.
 
La Componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) aporta la mayoría de los fondos, 734.015,1 euros, mientras que los restantes 6.988,56 euros corresponden a los presupuestos del MITECO: 3.727,23 euros con cargo al Plan de Impulso al Medio Ambiente de Economía Circular y 3.261,33 euros con cargo al Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales.
 

Para todas las comunidades y ciudades autónomas, el total destinado es de 176,5 millones: 175 millones del Plan de Recuperación, más 1,5 millones del MITECO: 800.000 euros del Plan de Impulso al Medio Ambiente de Economía Circular y 700.000 euros del Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales.

 

Las bases reguladoras acordadas hoy por el Gobierno para el año 2022 apenas incluyen cambios con relación a las bases reguladoras correspondientes al pasado ejercicio de 2021, al objeto de facilitar su tramitación a los gobiernos regionales, de modo que sólo tengan que publicar una nueva convocatoria si así lo estiman oportuno.
 
Las bases y el reparto han sido acordados en la comisión de coordinación en materia de Residuos y en la comisión sectorial de Medioambiente del pasado 17 de mayo. Los fondos aprobados hoy por el Consejo de Ministros serán transferidos tras la próxima Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
 
- Línea 1. Implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existentes.
 
- Línea 2. Construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
 
- Línea 3. Construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente.
 
- Línea 4. Inversiones relativas a instalaciones de recogida (como puntos limpios), triaje y clasificación (envases, papel, etc.), y mejora de las plantas de tratamiento mecánico-biológico existentes.
 
En todos los casos podrán beneficiarse de las ayudas las comunidades y ciudades autónomas que realicen la gestión de residuos de titularidad autonómica con medios propios, así como los municipios y otras entidades locales que tengan asumidas las competencias.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.