Frontera
Marruecos, inflexible, provoca retenciones en Ceuta de más de dos horas de espera en el embolsamiento
Los centenares de vehículos que desde la ciudad pretendían cruzar la frontera volvieron a verse sorprendidos por la lentitud marroquí

Más de dos horas de espera en el embolsamiento de Loma Colmenar, a pleno sol, sin demasiadas condiciones mínimas para afrontar esos tiempos, provocaron la desesperación de los cuantiosos ceutíes y viajeros intercontinentales, un fin de semana más.
Lo cierto es que Marruecos mantiene su inflexibilidad en los controles sanitarios y aduaneros. El cruce en el puente internacional se convierte en un embudo al llegar al acceso marroquí con sólo una puerta donde personal sanitario y policial del vecino país vigilan y controlan uno a uno a las psajeros de los vehículos, que una vez superado acceden a su explanada para continuar con controles de identidad y más tarde aduanero. No se permite ni un sólo producto adquirido en Ceuta. Y eso se controla expresamente y se decomisa todo aquello que no cumpla con sus estrictos requisitos, han confirmado a Ceuta Ahora ciudadanos que han comprobado "y sufrido" la situación.
La situación, se han quejado ciudadanos que cruzan la frontera, se repetirá a la inversa cuando deban esperar horas para atravesar a Ceuta "por la falta de rapidez en el lado marroquí". Y también expresan el rigor en los controles en lado español.
Quejas en el sector hostelero y comercial
Por otra parte, empiezan a producirse críticas entre el sector hostelero y comercial de la ciudad por la "permisividad en la aduana española al ingreso de determinadas mercancías" a Ceuta procedente de Marruecos. El denominado 'Régimen de Viajeros' que se ha impuesto en la frontera ceutí para acceder a la ciudad "permite el almacenamiento de frutas y verduras que compiten después fraudulentamente con los comercios que importamos desde la península", han manfestado fuentes del sector que tratan, esta semana, de emitir comunicados denunciando estos hechos "que atacan a nuestros ingresos", han afirmado.
"No sólo un fraude para el IPSI, sino una competencia desleal" que provoca, por ejemplo, "el que una gran superficie comercial haya reducido el número de contenedores de fruta importadas a Ceuta". El sector apunta a movilizaciones que se van a proponer para que las representaciones levanten la voz de alerta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0