Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Viernes, 03 de Junio de 2022
Aduana comercial

Marruecos anuncia a España que no habrá aduana comercial ni en Ceuta ni en Melilla

El director general de Aduanas de Marruecos, Nabyl Lakhdar, desmiente esta propuesta, añadiendo que sería necesario “construir infraestructuras”

Visita de Sánchez a Marruecos. Foto Archivo: Pool Moncloa / Barja Puig de la BellacasaVisita de Sánchez a Marruecos. Foto Archivo: Pool Moncloa / Barja Puig de la Bellacasa

El pasado 7 de abril, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se congratulaban anunciando una buena nueva: una aduana comercial en Ceuta y Melilla. Las campanas llegaban esta misma semana hasta Bruselas, durante el viaje del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y parte de su ejecutivo para defender una Ceuta más europea.

 

A nivel local, los socialistas se congratulaban también de la noticia, destacando los logros de su gobierno. “Ceuta va a ser una frontera europea; es un acuerdo histórico”, defendía Juan Gutiérrez, líder de los socialistas locales.

 

Pero parece que Marruecos no está por la labor. O así se desprende de las informaciones publicadas a nivel nacional. “No habrá aduana comercial en Ceuta y probablemente tampoco se reabra la de Melilla, que las autoridades marroquíes cerraron de un plumazo, sin advertir al Gobierno de España, el 1 de agosto de 2018. Llevaba funcionando siglo y medio y su clausura no suscitó ninguna protesta por parte del Ejecutivo”, ha recogido este mismo viernes El Confidencial.

 

El medio nacional hace refrencia a las declaraciones del director general de Aduanas de Marruecos, Nabyl Lakhdar, quien desmintió esta propuesta, añadiendo que sería necesario “construir infraestructuras”, cuando “hoy en día ni siquiera las condiciones geográficas lo permiten”.

 

Habrá qué esperar también a ver qué dice Pedro Sánchez cuando el próximo 8 de junio comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar las nuevas relaciones que ha establecido con Marruecos tras rompe el histórico acuerdo del Sáhara.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.