Consejo de Gobierno
Sanidad renovará sus convenios con el Hospital San Francisco de Asís y ACMUMA
La Consejería de Juventud y Deporte ha iniciado un proceso de encuestación para conocer los hábitos deportivos de la población ceutí

El Consejo de Gobierno ha autorizado este viernes, 3 de junio, la renovación de dos convenios de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación con el Hospital San Francisco de Asís y ACMUMA, por iporte de 564.943 y 74.737 euros respectivamente.
Con el Hospital San Francisco de Asís el Gobierno de la Ciudad mantiene una colaboración que se remona a 2001, con el objetivo de sufragar la residencia, asistencia, manutención y tratamiento de 22 pacientes diagnosticados con enfermedad mental grave y que requieren de una hospitalización de media o larga estancia.
El acuerdo contempla la atención médico-psiquiátrica y psicológica; el alojamiento y la manutención de estos usuarios; la rehabilitación y terapia ocupacional para los residentes, así como el asesoramiento y un servicio de información para los familiares de estos. Este centro hospitalario de Málaga cuenta con un equipo integrado por médicos, psiquiatras, un gabinete de psicología clínica, farmacia hospitalaria, diplomados en Enfermería, un departamento de Trabajo Social, auxiliares psiquiátricos y de clínica y monitores de terapia ocupacional y deportiva.
Por otra parte, tambiién se ha dado luz verde a la renovación del convenio con la Asociación de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA) para la realización de programas y actividades. En concreto, este convenio permite llevar a cabo actividades para el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como el acceso a una información y formación adecuada con la intención de sensibilizar y visibilizar la enfermedad en la sociedad. También forma parte de este convenio la realización de la Carrera de la Mujer que, como saben, tiene un carácter solidario y que cuenta siempre con una excelente acogida por parte de la ciudadanía.
Asimismo, en el acuerdo se contemplan otras propuestas como fisioterapia en situaciones que supongan limitaciones de autonomía en el cáncer de mama; natación y otras modalidades deportivas; apoyo psicológico para las usuarias y familiares y, en definitiva, distintas acciones que contribuyan a sensibilizar y mejorar la calidad de vida de las mujeres que padecen esta enfermedad. Al abrigo de esta subvención se mantienen además ocho puestos de trabajo entre monitores, psicólogos, trabajadores sociales o auxiliares administrativos, entre otros.
Encuesta de Deporte
Por otro lado, la Ciudad, a través de la Consejería de Juventud y Deporte, ha iniciado un proceso de encuestación para conocer los hábitos deportivos de la población ceutí, así como su opinión acerca del uso y el estado de conservación de las instalaciones deportivas. Todo ello de cara a continuar trabajando en la mejora de estas y en el resto de servicios que, en este ámbito, se prestan.
La encuesta se ha elaborado en el marco del proceso de elaboración del Plan Estratégico del Deporte, dando cumplimiento así al acuerdo por unanimidad del Pleno de la Asamblea. A través de este enlace es posible acceder a este cuestionario anónimo y que se puede cumplimentar en un corto espacio de tiempo (3 minutos).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0