Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Miércoles, 06 de Marzo de 2019
Economía

El Plan de Empleo en Ceuta de los años 2017 y 2018 benefició a 200 marroquíes

Más de un millón de euros abonados en sueldos para estos extranjeros

Cuando es ahora la Delegación del Gobierno la que ha tomado para 2019 las riendas del control de los Planes de Empleo, el estudio de los dos años anteriores (2017 y 2018) arrojan cifras especialmente llamativas como es el hecho de que casi el 10% de los beneficiarios de estos recursos económicos hayan acabado en manos de ciudadanos marroquíes, eso sí, con residencia en España.

 

En el año 2017 los beneficiarios totales del Plan de Empleo fueron 1.102 personas, de las que 88 (39 hombres y 49 mujeres) eran marroquíes.

 

En 2018, la cifra aumentó hasta los 112 (57 hombres y 55 mujeres) de un total de 1.117 empleos ofertados.

 

El sueldo medio de 1.000 euros netos para los programas de 6 meses de contrato reflejan unos números nada desdeñables, en cuanto a gasto del Estado para estos beneficiarios extranjeros, hasta superar con creces el millón de euros.

 

Sin cualificación o mínima cualificación

 

Como si ceutíes no hubiese en paro sin cualificación alguna o, si acaso, mínima cualificación, los trabajos en los que fueron contratados los 200 marroquíes, a excepción de tres de ellos (un maestro de inglés, una técnico en Educación Infantil y un auxiliar admvo), se circunscribieron a los ‘tajos’ de peón, carpinteros, albañiles, mozo de cargo, personal de limpieza, jardinero, pintores o trabajador forestal entre otros.

 

Plan de Empleo 2019

 

Los miles de ceutíes inscritos en el paro aguardan los criterios a adoptar para el nuevo Plan de Empleo que Delegación del Gobierno prepara. Las críticas de los parados se vuelven muy ácidas cuando airean que estos planes benefician a los extranjeros antes que a los españoles.

 

Las cifras exactas están expuestas. Algo menos del 10% del total de los beneficiarios de estas dádivas públicas en los últimos dos años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.