Bruselas
Vivas: "Una Resolución histórica, tanto por el momento como por su contenido"
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido este miércoles en la presentación del informe 'Más España, más Europa', promovido por Jordi Cañas

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido este miércoles en la presentación del informe 'Más España, más Europa', promovido por Jordi Cañas y elaborado por la consultora EY. El discurso que ha dirigido a los presentes es el siguiente:
"Es una satisfacción estar aquí y en este acto: por la relevancia del lugar y por el motivo que nos convoca: asistir a la presentación de un informe que aborda asuntos sin duda vitales para nuestra ciudad. Por ello, muchas gracias, una vez más y por otra razón más, al eurodiputado D. Jordi Cañas, y al Parlamento Europeo, por acogernos. Antes de referirme al aludido informe, estando donde estamos, creo obligado recordar la Resolución aprobada por el Parlamento Europeo el día 10 de junio del pasado año, promovida por D. Jordi Cañas como consecuencia del episodio vivido en nuestra ciudad los días 17 y 18 de mayo del mismo año. Una Resolución histórica, tanto por el momento como por su contenido.
El momento, el más difícil de nuestra historia reciente: en un intervalo de apenas 24 horas, entraron en Ceuta, sorteando la frontera y de manera irregular, entre doce y catorce mil personas, mientras otras tantas, o más, esperaban al otro lado correr la misma suerte, embargando la atmósfera de angustia e incertidumbre, ante la justificada percepción de que no se trataba de un incidente migratorio como los anteriores, que esta vez se pretendía desestabilizar Ceuta, poner en jaque nuestra integridad, como medio para presionar políticamente a España. E histórica, por cuanto que la mencionada Resolución deja claro, de manera explícita e inequívoca, entre otras cosas:
1.- Que la frontera de Ceuta lo es de España y, por ende, de la Unión Europea; es decir, que Ceuta es España y, en consecuencia, territorio de la Unión Europea.
2.- Que el respeto al Derecho Internacional y a nuestra soberanía e integridad territorial es un principio innegociable.
3.- Que, en momentos tan críticos y exigentes, la ciudadanía de Ceuta, los Cuerpos de Seguridad, el Ejército, los servicios de emergencia y las entidades sociales, tuvieron un comportamiento ejemplar. Gracias a la unidad y lealtad institucional, al sentido de Estado, a la responsabilidad y a la respuesta, necesaria y proporcional, del Gobierno de 2 la Nación y de las instancias europeas, se consiguió parar el golpe mediante la acción disuasoria y la vía diplomática; atender la consiguiente emergencia humanitaria; y, durante los meses siguientes y hasta la actualidad, volver a la normalidad en lo que a la crisis migratoria concierne.
En todo caso, el asunto no puede darse por zanjado, el episodio de mayo del pasado año nos ha desvelado, o confirmado, debilidades y fortalezas, la necesidad de adoptar decisiones estratégicas en asuntos determinantes para el presente y porvenir de nuestra ciudad, entre ellos, los tres que constituyen el objeto del informe que hoy se presenta:
1.- El acervo Schengen y el funcionamiento de la frontera.
2.- La integración en la Unión Aduanera.
3.- La consideración de región ultraperiférica.
Tres asuntos, como digo esenciales, respecto de los que la posición del Gobierno de la Ciudad puede resumirse en lo que sigue: I. En cuanto a Schengen y la frontera: La aspiración de una frontera bien dotada y que funcione conforme a lo que es, de manera normalizada con la generalidad de las fronteras exteriores de la Unión Europea; lo que requiere:
1.- Atender las necesidades en infraestructuras y medios, personales, materiales y tecnológicos.
2.- Aplicar el acervo Schengen sin excepciones.
3.- Establecer una aduana comercial por parte de Marruecos.
4.- Mantener una estrecha colaboración entre nuestras autoridades y las del país vecino. II. Por lo que hace referencia a la Unión Aduanera: La conveniencia de solicitar la integración en dicha Unión Aduanera, manteniendo los aspectos esenciales del vigente Régimen Económico y Fiscal Especial, el denominado REF.
Un REF que se justifica por la necesidad de paliar las dificultades que, para el desarrollo económico y la cobertura de determinados servicios, se 3 derivan del singular hecho fronterizo, la extrapenisularidad, el reducido tamaño, la falta de recursos naturales y la alta densidad de población. III. En lo que concierne a la consideración de región ultraperiférica: Teniendo en cuenta que dicho reconocimiento resulta inviable por incumplimiento de algunos requisitos exigidos para el mismo, promover como alternativa uno específico para nuestras dos ciudades autónomas, con base en el aludido singular hecho fronterizo y otros condicionantes estructurales, un tratamiento especial en la legislación, las políticas y los instrumentos financieros de la Unión Europea. Para finalizar, algunas aclaraciones que estimo necesarias:
1.- Ceuta es Europa por ser España, un sentimiento de pertenencia compartido por todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llamen. Pero no solo, también lo es porque en Ceuta, en una ciudad pequeña situada al otro lado del Estrecho, sometida a múltiples presiones y que ha sido, desde siempre, una prolongación de la península en el norte de África, la Unión Europea se manifiesta, de manera indiscutible, mediante la realización, efectiva y cotidiana, de sus pilares fundacionales: como espacio de libertad e igualdad ante la ley, sin ningún tipo de discriminación; de compromiso con la defensa de los derechos humanos; y de encuentro, de enriquecedora diversidad cultural, de respeto, de convivencia.
2.- Ceuta lleva en el ADN la capacidad para resistir y reinventarse, y para afrontar las dificultades, por extremas que sean, con serenidad, madurez y entereza, como recientemente se ha demostrado. Estoy convencido de que, una vez más, Ceuta saldrá adelante, sabrá convertir el duro trance en una oportunidad. Para lograrlo, Ceuta precisa el apoyo, decidido y solidario, del resto de España y de la Unión Europea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0