Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Miércoles, 01 de Junio de 2022
Bruselas

Ciudadanos sitúa Ceuta y Melilla en la agenda política de Bruselas y abre el debate sobre una mayor integración de ambas ciudades en la UE

El eurodiputado Jordi Cañas reúne en Bruselas a los presidentes de las dos ciudades con expertos y representantes comunitarios para presentar un informe sobre pros y contras de varias vías para cambiar el estatus de ambos territorios

El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas ha presentado este miércoles en Bruselas un informe en el que analiza varias estrategias para una mayor integración política, económica y social de Ceuta y Melilla en la Unión Europea, un trabajo con el que insertar a las dos ciudades en la agenda política de Bruselas y abrir una reflexión en positivo sobre su futuro.

 

La presentación del estudio ha contado con los presidentes de las ciudades autónomas, Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Eduardo de Castro (Melilla), así como con expertos y representantes comunitarios, que abrirán un debate sobre pros y contras de varias estrategias: la posible inclusión en el espacio Schengen de ambos territorios, su incorporación en el Territorio Aduanero de la Unión (TAU) y la aplicación del Estatuto de Región Ultraperiférica (RUP).

 

Jordi Cañas ha lanzado esta propuesta un año después de la histórica resolución de condena aprobada por el Parlamento Europeo, a propuesta del eurodiputado de Cs, contra la estrategia de acoso de Marruecos a ambas ciudades, tras la entrada ilegal de más de 10.000 personas en Ceuta los días 17 y 18 de mayo de 2021, entre ellas, cerca de 1.500 niños y menores solos.

 

[Img #14961]

 

“Este informe es el resultado de un compromiso personal y político con los ciudadanos de Ceuta y Melilla, con la defensa de sus libertades y de su derecho a un futuro en paz y en prosperidad”, ha explicado Cañas. “Ceuta y Melilla tienen que entrar y ganar protagonismo en la agenda política de la Unión Europea y tienen que hacerlo con una agenda en positivo, porque la tienen: son la rótula entre Europa y África, una puerta entre dos grandes continentes y con enormes posibilidades de crecimiento”, ha recalcado. El informe puede descargarse al final de la noticia. 

 

El informe, elaborado por la consultora Ernest and Young, aborda el estatus actual de las dos ciudades y analiza a fondo las ventajas y los inconvenientes de reforzar su integración en la UE, desde un punto de vista económico, pero también social y político. ¿Qué supone incorporarse al espacio Schengen del que quedaron excluidas, cómo afectaría a las relaciones con Marruecos? ¿Qué les aportaría entrar en el TAU para sus relaciones comerciales con el resto del país y de Estados de la Unión? ¿Podrían pasar a ser también consideradas regiones ultraperiféricas y participar en los Fondos Estructurales y de Inversión europeos previstos para estas regiones?

 

“Es un trabajo a fondo con cifras y análisis para abrir el debate a la sociedad civil, los representantes políticos y los agentes económicos, y avanzar en consensos sobre qué futuro quieren. Proteger y defender Ceuta y Melilla pasa también por garantizar un futuro de prosperidad para todos sus ciudadanos”, ha dicho Jordi Cañas

Ficheros relacionados

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.