Política
VOX: "El PP rechaza cerrar la frontera hasta que Marruecos reconozca la soberanía de España sobre ambas ciudades autónomas"
Por otro lado, VOX Ceuta interpelará al Gobierno de Vivas sobre su papel en la adjudicación de las casetas de la feria

La senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, ha acusado hoy al Partido Popular de «pecar» de los mismos vicios que el partido que consideran su rival, el PSOE: «Palabras bonitas, compromisos que nunca llegan a materializarse, visitas en período electoral y el común denominador de un abandono mayor de las mismas que el del Gobierno anterior de turno».
Así se ha manifestado durante el debate de la moción por la que se insta al Gobierno al desarrollo de determinadas medidas en materia de seguridad que consideren la singular vulnerabilidad de Ceuta y Melilla. Una iniciativa que, ha criticado Merelo, «aunque aparenta cierta e inusual preocupación del PP por ambas ciudades autónomas, se posiciona de manera muy desafortunada en línea con la política marcada por el Gobierno de Sánchez». Es decir, ha especificado, «una política débil y servil con el Reino de Marruecos, y abandonar de los territorios españoles en el norte de África», algo que ha calificado de «intolerable».
Las enmiendas de VOX para mejorar esta iniciativa, y que han sido rechazadas por el PP, incluían el cierre de fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos hasta que no se reconozca expresamente su españolidad por el Reino de Marruecos. Y es que «la invasión que se produjo durante los días 17 y 18 de mayo, ocurrió con la frontera cerrada», por lo que ha advertido a los senadores populares: «Imagínense qué podría ocurrir en caso de que se mantenga abierta y nuestro país vecino decida dar un paso más en su beligerancia contra la integridad territorial de España».
Reformas de amplio espectro
Durante la defensa de las enmiendas de VOX, Merelo ha explicado que la normalización de las relaciones económicas con Marruecos «han de partir de la base del respeto y reconocimiento de nuestras fronteras» porque así «aseguramos la estabilidad necesaria para se retomen». «Lo que no es de recibo es que aquí hablemos de paz, y Marruecos aproveche la ocasión -y una frontera vulnerable- para invadir, por vez segunda, nuestro territorio», ha apostillado.
Merelo también ha reivindicado «reformas de amplio espectro y profundo calado que conviertan a las ciudades de Ceuta y Melilla en zonas económicamente similares al resto del país». Es decir, «que Ceuta y Melilla no dependan un ápice del comercio –eufemísticamente denominado como atípico- con el Reino Alauí». En concreto, ha solicitado «asegurar el ingreso de las mismas en la Unión Aduanera; aumentar la inversión en infraestructuras y bonificar a un mayor porcentaje el traslado de personas peninsulares a las ciudades autónomas del norte de África».
Tras rechazar el PP las enmiendas de VOX, Merelo ha lamentado que «una vez más, el PP renuncie a adoptar medidas reales y contundentes para eliminar los retos a los que se enfrentan los territorios españoles en el norte de África» y se alineen con «el servilismo del Gobierno del Señor Sánchez, negándose a servir a los intereses de nuestro país».
Interpelaciones al Pleno
En otro orden de asuntos, el Grupo Parlamentario VOX Ceuta preguntará en el próximo pleno de Control en relación sobre las fiestas patronales. La festividad de Nuestra Señora Virgen de África lleva dos años sin poder desarrollarse, “y muchos son los ceutíes que desean que la feria regrese y se pueda celebrar como en años anteriores”, recuerda la formación.
El partido que lidera Juan Sergio Redondo interpelará al Gobierno de Vivas para conocer cuál es el proceso de adjudicación de las concesiones de casetas para la próximas fiestas, así como la normativa que lo regula, “ya que en la sede electrónica sólo aparece como normativa aplicable Ley 39-2015 de Procedimiento común de las Administraciones Públicas, y no aparece ninguna ordenanza ni base alguna que ordene dicho procedimiento de adjudicación”, afirma VOX Ceuta. Y es que, la formación realizó una solicitud de consulta a la Consejería de Educación y Cultura, de la que hasta ahora no obtenido respuesta a pesar de que han transcurrido más de tres semanas.
Además, la formación quiere saber si el Gobierno de la Ciudad ha mantenido reuniones con los feriantes con el objetivo de que participen en la feria, así como conocer las fechas previstas para el desarrollo de las fiestas. “¿Se conoce ya el programa de actividades para esos días?”, interpelará VOX Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0