Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:18:06 horas

Redacción
Viernes, 20 de Mayo de 2022
Frontera

Ceuta Ya! denuncia "desinformación" sobre la situación de los trabajadores transfronterizos

"Tanto aquellas personas que emplean como las que son empleadas se enfrentan desde hace días a una situación de zozobra e incertidumbre ante la falta de información oficial", dice la formación

El proximo 31 de mayo, a las 00:00 horas, las personas trabajadoras con permiso transfronterizo podrán transitar entre  Ceuta y Marruecos, tal y como ha informado estos días la Delegación del Gobierno. Se requiere pasaporte en vigor, T.I.E. o resguardo de expedición o Visado territorial limitado. Todos los detalles se recogen en este comunicado

 

Ceuta Ya! ha reaccionado hoy con “sorpresa e indignación” a estas nuevas instrucciones publicadas, “con nocturnidad y alevosía”, por el Consulado de Tetuán, y que marcan las condiciones de acceso al visado de Ceuta para los que, en un principio, iban a ser todos los residentes de esa provincia, pero que, al final, se limitará a tan sólo los trabajadores transfronterizos con contrato y documentación en vigor o a la espera de alta en la Seguridad Social.

 

Para el diputado localista Mohamed Mustafa, este nuevo cambio es un “bandazo” más del Gobierno nacional del PSOE y su Delegación en Ceuta, en lo que, “tristemente”, considera que está siendo un “proceso caótico de regreso a la normalidad en el Tarajal”. Cambios constantes de un día para otro que, según Mustafa, son “impropios de un país moderno, serio y en el que debe imperar la estabilidad legislativa”.

 

Y es que para el localista “no es normal” que, tanto aquellas personas empleadoras como empleadas, “que llevan dos años a la espera de recuperar sus relaciones laborales”, estén recibiendo “mensajes contradictorios, silencios o directamente mentiras”. No es “justo”, lamenta Mustafa, quien acusa al PSOE de “reírse en la cara de las legítimas aspiraciones de miles de personas humildes que sólo desean poder volver a incoporarse a sus puestos de trabajo, así como de miles de ceutíes que sólo quieren volver a contar con los empleados y empleadas con los que han contado durante años”.

 

Mohamed Mustafa exige el Gobierno “claridad” en sus planteamientos para que los contratadores no se encuentren casuísticas “disparatadas” cada vez que acuden a una “sobrepasada” Oficina de Extranjería.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.