Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 12:47:26 horas

Redacción
Jueves, 19 de Mayo de 2022
Juzgados

El MDyC estudiará posibles responsabilidades jurídicas penales en la firma del último decreto de emergencia

"La obra del Mercado Central debió acometerse hace al menos cuatro años cuando ya se advertía de la gravedad", dice la formación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) visitó las instalaciones del Mercado Central este miércoles, día 18, para comprobar de primera mano las obras que se van a acometer así como recoger las impresiones de las personas afectadas por dicha obra. "Nuestro grupo municipal denunció en el año 2016 los graves daños estructurales del Mercado Central, posteriormente en el año 2019 el arquitecto municipal elaboró un informe donde alertaba sobre los graves daños que sufría la estructura debiéndose actuar para salvaguardar la seguridad tanto de las personas que trabajan en los puestos afectados como de aquellas personas que acuden a realizar sus compras", explica la formación.

 

Así, continúa: "En el siguiente año, 2020, el Ejecutivo del Sr Vivas anunciaba diferentes reuniones ante la necesidad de una actuación inminente en el Mercado Central. Posteriormente en 2021, el Ejecutivo del Sr Vivas publicaba el anuncio de un Proyecto de Reforma Integral valorado en 440.000 euros para acometer las obras de urgente necesidad en dicho Mercado".

 

Por lo tanto, desde el MDyC consideran "un auténtico despropósito" que ahora, en mayo de 2022, se acometan unas obras que venían declarándose como urgentes ante los graves problemas estructurales que presenta el Mercado Central desde hace aproximadamente cuatro años.

 

"Un despropósito que ha pasado de un coste de 440.000 euros a 1.985.264 de euros con la excusa de tratarse, según el Ejecutivo del Sr vivas de un Decreto de emergencia".

 

Para el Movimiento los requisitos necesarios para ser considerada una obra de emergencia distan mucho de la realidad de la situación del Mercado Central cuya gravedad se lleva advirtiendo por los técnicos de la Ciudad desde hace años y es por ello que estudiará posibles responsabilidades jurídicas penales. "Es inconcebible que sigan jugando con el dinero de todos y todas", concluyen.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.