Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Miércoles, 18 de Mayo de 2022
Jornadas

Las XI Jornadas Jurídicas reunirán en Ceuta desde mañana a personalidades de la Justicia

La cita está amparada en el convenio que la Ciudad mantiene desde 2010 con el Consejo General del Poder Judicial

El Hotel Puerta de África albergará mañana jueves y viernes, día 19 y 20, las undécimas Jornadas Jurídicas, que reunirán en esta orilla a personalidades del ámbito de la Justicia como el vicepresidente del Tribunal Constitucional, Juan Antonio Xiol.

 

Estas jornadas, que no han podido realizarse los dos últimos años a causa de la COVID-19, son fruto del convenio de colaboración que la Ciudad mantiene con el Consejo General del Poder Judicial desde 2010, cuando se celebró la primera edición, para programar, diseñar y ejecutar actividades de formación específicas dirigidas a miembros de la carrera judicial, personal al servicio de las dos entidades, abogados y procuradores.

 

Tras el acto de apertura, a las 9.30 horas, en el que intervendrá el presidente de la Ciudad, Juan Vivas y el director de las Jornadas, Fernando Tesón, el programa de las XI Jornadas Jurídicas lo abrirá a las 10.00 horas el vicepresidente del Tribunal Constitucional con su ponencia 'La inteligencia artificial y la lógica del Derecho'. Tras él tomará la palabra la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, Inmaculada Vivas, quien disertará sobre 'La ley 8/21: claves de la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad' (11.30 horas). El jueves se cerrará con la conferencia 'La Ciudad en la Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia y del Tribunal Supremo (13.00 horas), a cargo del presidente de Sección de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, Heriberto Asencio.  

 

El viernes, José Manuel de Paul Velasco, magistrado de la Sala de Apelación Penal del TSJA, ofrecerá la ponencia 'El testimonio de la (presunta) víctima en los casos de (supuesto) abuso sexual infantil'' (9.30 horas). Ya a las 11.00 horas será el turno de la conferencia 'Fake News. Así afectan a nuestras vidas' de la periodista y adjunta al director de El Español, María Peral. La última de las ponencias, 'La reforma laboral: una visión global' (12.00 horas), será pronunciada por la magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Rosa María Virolés. El acto de clausura de las Jornadas está previsto a las 13.00 horas. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.